DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La experimentación con la luz es la motivación que da vida a la muestra individual del artista visual Gonzalo Sánchez Serrano -más conocido como Pikti- que será inaugurada el próximo 7 de abril en Galería de Arte La Sala.
"Infinito" es la continuación de una línea de trabajo que viene explorando en series como "Volantines Chilenos", los que, en su oportunidad, fueron exhibidos retro iluminados y encerrados en cajas de acrílicos en una sala oscura.
Después de exponer en Estados Unidos en 2013, el artista se centró en cajas de luz, presentándolas como verdaderas esculturas que guardan en su interior un universo de colores luminosos.
La nueva dirección de la obra de Sánchez fue bien recibida por la crítica especializada, convirtiéndose en un hito en la feria CHACO 2014 -realizada en Chile- apreciando esta nueva forma de experimentar con la luz y sus posibilidades.
En su trabajo, Pikti no utiliza neones, propios de la estética de Dan Flavin o Iván Navarro, sino que explora otras posibilidades técnicas y materiales de última generación, logrando resultados con identidad propia.
Respecto de su obra, Sánchez señala que la luz es un medio de creación, pero no sólo del mundo como establece el "Génesis", sino de "infinitos mundos" dando cuenta de arquetipos y coordenadas colectivas de pensamientos, emociones y conceptos universales.
La exposición permanecerá abierta a público hasta el 2 de mayo, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.