DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.500,55
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,58
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.008,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, negó hoy que Leo Messi "sea un delincuente".
Por: EFE
Publicado: Viernes 8 de julio de 2016 a las 15:15 hrs.
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, negó hoy que Leo Messi "sea un delincuente" y cree que el jugador "no sabía nada" de las irregularidades por las que le han condenado, además de subrayar que ha pagado 160 millones al Estado que han permitido "construir carreteras y hospitales".
El presidente de la LFP ha realizado estas afirmaciones en el transcurso de una conferencia en Barcelona sobre amaño de partidos y apuestas ilegales, en la que ha comentado la condena de 21 meses de cárcel impuesta al azulgrana y a su padre por haber defraudado 4,1 millones a Hacienda.
Javier Tebas cree que habrá "un cambio de sentencia" tras el recurso presentado ante el Tribunal Supremo.
Según Tebas, "Messi se sometió a una estructura fiscal arriesgada que le ha llevado a esto", aunque ha destacado la aportación del argentino a las arcas públicas: "Ha pagado más de 160 millones al Estado y se han hecho hospitales y carreteras".
"Son tres delitos de siete meses cada uno, no uno de 21, por lo que no es tan grave. Estamos ante un tema de estructuras jurídicas que se han utilizado mal", ha dicho.
El presidente de la LFP, además, ha descartado la existencia de una "mano negra o persecución" contra el atacante.
"Claro que temo que pueda irse, pero lo único que puedo decirle es que en la Liga creemos que no es culpable y que continúe en el fútbol español", ha agregado.
Respecto al amaño de partidos, Tebas ha insistido en la lucha que realiza la LFP para frenar estas prácticas: "Es la mayor amenaza del mundo del deporte y el dopaje a su lado se queda corto".
Además, ha criticado al presidente de la RFEF, José María Villar: "Hemos denunciado muchos partidos y me consta que hay denuncias que se han quedado en el cajón por falta de voluntad. No hay voluntad de investigarlas porque Villar cree que esto no existe".
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.