DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,79
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
65,43 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,92 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa capital chilena se ubicó detrás de Montevideo y Buenos Aires, y ocupó el lugar 94 en el ranking global.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de febrero de 2016 a las 13:21 hrs.
Santiago es la tercera ciudad con mejor calidad de vida a nivel sudamericano -tras Montevideo y Buenos Aires- y ocupa el lugar 94 en el ranking global, de acuerdo a un estudio elaborado por la consultora internacional Mercer.
El ranking analiza las condiciones de vida de 230 ciudades según 39 factores que incluyen entorno político, social y económico, salud, educación, servicios públicos, transporte, entre otros.
Las ciudades europeas continúan ofreciendo los mejores índices de calidad de vida del mundo y ocupan siete de los diez primeros lugares.
Viena (Austria) encabezó el estudio por séptimo año consecutivo seguida por Zurich (Suiza), Auckland (Nueva Zelanda), Munich (Alemania) y Vancouver (Canadá). En el extremo opuesto del listado aparecen Bagdad (Irak) y Bangui (República de África Central).
En América del Sur, Montevideo (78°), Buenos Aires (93°) y Santiago (94°) siguen siendo las ciudades con la mejor calidad de vida, mientras que Bogotá (Colombia, 130°), La Paz (Bolivia, 156°) y Caracas (Venezuela, 185°) son las ciudad que ocupan los últimos puestos.
Seguridad personal
Por otra parte, Santiago se ubicó en el lugar 112 del ranking de seguridad personal que analiza factores como estabilidad interna, niveles de delincuencia y cumplimiento de la ley.
Luxemburgo encabezó este listado, seguido de Berna (Suiza), Helsinki (Finlandia) y Zurich (Suiza), las tres empatadas en el segundo puesto. En la cara opuesta, Bagdad (Irak) y Damasco (Siria) son las ciudades menos seguras del mundo.
A nivel Latinoamericano, las más seguras son Point-a-Pitre (Guadalupe, 41°), seguida de Nassau (Bahamas, 68°), mientras que las ciudades menos seguras son Caracas (Venezuela, 214°) y Puerto Príncipe (Haití, 211°).
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.