DOLAR
$968,25
UF
$39.337,57
S&P 500
6.484,87
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.885,72
Bovespa
139.073,00
Dólar US
$968,25
Euro
$1.126,81
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,38
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,89 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.448,50 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor primera vez implementarán dos nuevas salas, con 60 nuevos módulos interactivos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) ya tiene definidas una serie de actividades con las que espera sorprender a sus visitantes durante estas vacaciones de invierno.
Desde el 14 al 29 de julio el museo dispondrá, por primera vez, de dos nuevas salas e implementará seis talleres para este período, además de intervenciones científicas. Las principales atracciones están dadas por temáticas del Universo y los misterios de nuestro cerebro, en las recientemente inauguradas salas “Túnel Universo”, la exhibición de astronomía más grande de Latinoamérica, y “Neurozona”, que suma en total más de 60 nuevos módulos interactivos a la oferta del museo, respecto de este mismo periodo en 2017.
Además, se estrenarán seis talleres, que serán impartidos por profesionales en una carpa especialmente acondicionada en el parque, que indagan en una variedad de temáticas: “Pilas que no son pilas”, “Matemágia”, “¡Equilíbrate!”, “Un momentum para girar”, “Burbujología” y “Reaccionando con un químico”.
Otra de las novedades serán las IntervenCiencias, intervenciones científicas que sorprenderán en cualquier lugar de Túnel Universo a los visitantes, con distintos experimentos vinculados a la astronomía, donde según explican desde el MIM, “conocerán un lado oculto de la Tierra invisible a nuestros ojos, experimentarán con la curvatura espacio tiempo, descubrirán un curioso artefacto llamado Rocket Doppler y comprenderán el papel de la luz en la observación del Universo”. Además, los asistentes podrán participar en un concurso de arte, este año bajo la consigna de imaginar el MIM del futuro, con premiaciones todos los días.
Durante 2017 el MIM recibió más de 81.000 visitantes durante las dos semanas de vacaciones de invierno.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.