DOLAR
$932,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.666,55
SP IPSA
9.985,80
Bovespa
157.424,00
Dólar US
$932,85
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,80
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.186,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor primera vez implementarán dos nuevas salas, con 60 nuevos módulos interactivos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) ya tiene definidas una serie de actividades con las que espera sorprender a sus visitantes durante estas vacaciones de invierno.
Desde el 14 al 29 de julio el museo dispondrá, por primera vez, de dos nuevas salas e implementará seis talleres para este período, además de intervenciones científicas. Las principales atracciones están dadas por temáticas del Universo y los misterios de nuestro cerebro, en las recientemente inauguradas salas “Túnel Universo”, la exhibición de astronomía más grande de Latinoamérica, y “Neurozona”, que suma en total más de 60 nuevos módulos interactivos a la oferta del museo, respecto de este mismo periodo en 2017.
Además, se estrenarán seis talleres, que serán impartidos por profesionales en una carpa especialmente acondicionada en el parque, que indagan en una variedad de temáticas: “Pilas que no son pilas”, “Matemágia”, “¡Equilíbrate!”, “Un momentum para girar”, “Burbujología” y “Reaccionando con un químico”.
Otra de las novedades serán las IntervenCiencias, intervenciones científicas que sorprenderán en cualquier lugar de Túnel Universo a los visitantes, con distintos experimentos vinculados a la astronomía, donde según explican desde el MIM, “conocerán un lado oculto de la Tierra invisible a nuestros ojos, experimentarán con la curvatura espacio tiempo, descubrirán un curioso artefacto llamado Rocket Doppler y comprenderán el papel de la luz en la observación del Universo”. Además, los asistentes podrán participar en un concurso de arte, este año bajo la consigna de imaginar el MIM del futuro, con premiaciones todos los días.
Durante 2017 el MIM recibió más de 81.000 visitantes durante las dos semanas de vacaciones de invierno.

En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.