DOLAR
$931,37
UF
$39.643,59
S&P 500
6.793,86
FTSE 100
9.683,55
SP IPSA
9.967,03
Bovespa
157.750,00
Dólar US
$931,37
Euro
$1.077,10
Real Bras.
$173,31
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,59
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.181,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍla novena edición del Bierfest Santiago, evento que entre el 2 y el 4 de febrero, reunirá a más de 30 marcas y 150 va
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Cerveza, mucha cerveza es lo que promete la novena edición del Bierfest Santiago, evento que entre el 2 y el 4 de febrero, reunirá a más de 30 marcas y 150 variedades de esta popular bebida en el Parque Alberto Hurtado (ex Intercomunal) en la comuna de La Reina.
Mientras los mejores exponentes de Chile en la elaboración de este brebaje aprovechan esta vitrina para mostrar parte de la industria, con distintas especializaciones y variaciones en la preparación de la cerveza, los asistentes irán con un objetivo en mente: degustar la diversidad de oferta.
Alberto Walker, uno de los fundadores de Bierfest Santiago, comenta la nueva versión. “El Festival como todos los años, se justifica en los miles de fanáticos que buscan cada año este tipo de instancias para disfrutar y conocer más de la cerveza, ver nuevos expositores y emprendedores, así como quienes buscan un panorama seguro y variado para el fin de semana”.
Asimismo, para el viernes está contemplado el show de la banda tributo a Led Zepellin, The Rover. Además, Ballbreaker (tributo a ACDC) y Brain Damage (tributo a Pink Floyd) completan el line up de tributos. A ellos se sumarán los rockeros Kuervos del Sur, y la tradicional “Bierfest Band”, quienes animarán todavía más la actividad.
Como novedad, el Bierfest 2018 dará espacio a las bandas emergentes nacionales a través de un escenario dedicado a más de diez grupos musicales, los que se presentarán durante el sábado 3 y domingo 4 de febrero. Entre otros, Radioaficionado, Automático, Kanguro y Endharma.
A la música y la cerveza se sumará la comida, con una gran variedad de alternativas gastronómicas. Varias opciones en pizzas, comida vegeteriana, shawarmas, sushi, comida india, hamburguesas, chorrillanas y cecinas artesanales, entre otros, deleitarán a los concurrentes. Además, distintos foodtrucks y helados artesanales, obviamente con el clásico sabor de cerveza, estarán presentes con sus respectivos stands.
Las puertas se abrirán entre las 12 y las 22 horas y los precios de las entradas van desde los $ 4.000 en preventa, hasta los $ 7.500.
Desde el 2 al 4 de febrero, 150 variedades de esta bebida se darán cita en el Parque Alberto Hurtado de La Reina.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.