DOLAR
$928,25
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.811,70
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,25
Euro
$1.092,82
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.351,60 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Como un adelanto del Mes de la Fotografía, el próximo 24 de mayo Galería de Arte La Sala inaugura “Precognición”, la primera muestra individual del artista chileno Gonzalo Romero.
La exposición es resultado de años de trabajo personal y de observación urbana, realizado en ciudades como París, Londres, Nueva York y Hong Kong, entre otras.
Las imágenes de la exhibición provienen de una idea y concepto que el artista ha vivenciado o imaginado con anticipación y que preconcibe al momento de realizar la toma, adelantando su resultado en ese momento, por ello las ha llamado “precognitivas”.
Los inicios
Romero se vinculó a la fotografía desde temprana edad, cuando manipulaba las cámaras de su padre, por lo que no tuvo dudas al momento de decidir la profesión que ha desarrollado por 22 años.
Sus inquietudes se inclinaron hacia la fotografía editorial, área en que se desempeñó durante 15 años haciendo producciones de portadas, moda, belleza, retratos y decoración, labor que lo llevó a relacionarse con presidentes, modelos, cantantes, entre otros personajes.
El fotógrafo, quien tuvo una importante participación en la muestra mundial de fotografía www.see.me/exposureaward en 2015, ha realizado varias de sus producciones fotográficas fuera de Chile, en lugares como Miami, Cancún, Londres, Sao Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires.
La muestra estará abierta hasta el próximo 13 de junio, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.