DOLAR
$932,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.664,44
SP IPSA
9.979,70
Bovespa
156.736,00
Dólar US
$932,53
Euro
$1.078,32
Real Bras.
$173,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,87 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.195,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2010, la final entre Bayern Munich e Inter de Milan que se llevó a cabo en la misma Madrid, alcanzó los 50 millones de euros de beneficios.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 10:32 hrs.
Era que no. En España ya sacan cuentas alegres de la final de la Copa Libertadores de América que extrañamente se jugará este sábado en Madrid, luego que River y Boca no pudieran jugar el partido de vuelta del histórico duelo por los incidentes en las cercanías del estadio de River Plate.
Según comenta el diario El Cronista en un artículo, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, tildó de "muy positiva" la noticia de que el esperado partido se traslade a la capital española y estimó un impacto económico de casi US$ 48 millones.
"Este evento generará para Madrid, por un lado, ingresos directos e indirectos gracias a los desplazamientos que se van a producir para ver el partido, así como ingresos inducidos, consecuencia de que el enfrentamiento y la imagen de Madrid se va a transmitir a todo el mundo", sostuvo Lázaro.
De hecho, desde el gremio esperan que el encuentro-que será visto por más de 200 millones de personas en el mundo-, genere ganancias similares a una final de la Champions League, la cual genera ingresos por unos 50 millones de euros.
Por ejemplo, en 2010, la final entre Bayern Munich e Inter de Milan que se llevó a cabo en la misma Madrid, alcanzó justamente los 50 millones de euros en beneficios económicos para la capital española, según un estudio de Mastercard.
Revisar la nota completa aquí
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.