DOLAR
$967,68
UF
$39.348,94
S&P 500
6.502,83
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.896,52
Bovespa
141.444,00
Dólar US
$967,68
Euro
$1.131,30
Real Bras.
$179,04
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,73
Petr. Brent
67,74 US$/b
Petr. WTI
64,38 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGrandes referentes de la escena nacional e internacional se darán cita desde el 3 de enero.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El festival internacional de teatro Santiago a Mil celebra 25 años, en una edición que comienza el próximo 3 de enero y que se extenderá hasta el 21 en varios puntos del país.
La gran fiesta de las artes escénicas celebrará con una destacada cartelera que reunirá, tanto en las calles como en salas de diversas ciudades, a 81 espectáculos (36 internacionales y 45 nacionales) con visitantes provenientes desde América, Europa, Asia y Oceanía, y con el debut de Estonia y Singapur.
Bajo el lema #lafiestadelteatro, en esta edición del evento destacan presentaciones callejeras como el homenaje a Andrés Pérez, uno de los principales inspiradores del evento, con una coproducción dirigida por María Izquierdo denominada Andrés Pérez de memoria.
Como claves en la historia del Festival se realizarán, a modo de reconocimiento, trabajos de ex La Troppa, del Teatro del Silencio y el desaparecido Teatro La Memoria, con la distinción a la obra de su creador, Alfredo Castro, quien será el homenajeado de esta nueva versión.
En esta línea, participarán de esta selección el Teatro Ictus, el Gran Circo Teatro, Teatro El Aleph, La Re-Sentida y Teatro y Su Doble.
Desde el extranjero destaca la compañía francesa Royal de Luxe, recordada por su intervención con la inolvidable Pequeña Gigante, esta vez con Miniatures.
Los también franceses de Venus, se harán presentes con el espectáculo de teatro callejero que sigue los pasos de un gran títere de mimbre de más de 7 metros de altura.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El abogado de Albagli Zaliasnik Abogados plantea, además, que la cantidad de delitos que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas es uno de los mayores del mundo.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.