DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
62,55 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.051,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlemania, Brasil y Bélgica lideran el listado y la Roja es la única selección que se sitúa entre los 10 primeros y que no estará en la cita planetaria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de junio de 2018 a las 15:55 hrs.
El reciente aluvión de amistosos previos a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 ha dejado huella en el último ranking publicado por la FIFA y Coca-Cola antes de la Copa de Mundo.
En lo más alto, no se han registrado cambios: Alemania (1ª) y Brasil (2ª) continúan al frente. Por su parte, Polonia (8ª) y Uruguay (14ª), dos de las selecciones presentes en Rusia, han sido las únicas que han escalado posiciones entre las veinte primeras.
Además, Gales (18ª) ha entrado en el selecto grupo de las veinte mejores, mientras que por detrás El Salvador (7ª), Azerbaiyán (105ª), Nueva Zelanda (120ª), Kosovo (141ª) y Papúa Nueva Guinea (166ª) han registrado ascensos reseñables.
También tienen motivos para la felicidad selecciones como Siria (73ª), Líbano (79ª), Kosovo (141ª) y Gibraltar (195ª), ya que han alcanzado su mejor posición en el ranking hasta la fecha.
Sin embargo, otras selecciones no estarán tan contentas con la clasificación de este mes: el ejemplo más claro es España (10ª), que ha intercambiado posiciones con Polonia, y también Túnez (21ª) y Turcas y Caicos (206ª), que ocupa ahora el farolillo rojo de la tabla con cero puntos en su haber, al igual que Anguila, Bahamas, Eritrea, Somalia y Tonga.
¿Y Chile? La Roja (9ª) es la única selección que se sitúa entre los 10 primeros y que no estará en la cita planetaria.
Cono el listado completo aquí
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.