DOLAR
$933,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.558,55
SP IPSA
9.933,06
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$933,90
Euro
$1.075,18
Real Bras.
$175,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,28
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
59,93 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.075,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de mayo de 2020 a las 16:14 hrs.
Un nuevo club se suma al área de Formación Ejecutiva de Diario Financiero. #SomosFinancieras es el nombre de esta instancia, que tiene por objetivo difundir al aporte de las mujeres profesionales y trabajadoras en los diversos ámbitos del país.
Este espacio de conversación es organizado en alianza con la Dirección Alumni del ESE Business School de la Universidad de los Andes y la agencia Vinculación, y cuenta con el apoyo de Scotiabank Chile. En la firma virtual del acuerdo participaron (en la foto de izq. a der.) Luis Hernán Browne, gerente general de Grupo DF; Paula Costa, directora de Asuntos Corporativos de Scotiabank Chile; Teresa Espinoza, subdirectora de Diario Financiero; y María Alejandra Vila, directora ejecutiva del Alumni del ESE Business School de la Universidad de los Andes.
"Integrar plenamente el aporte de las mujeres al mundo de las empresas, de las organizaciones públicas y de los ciudadanos, además del mérito de sumar más ideas, nos ayudará a conformar una sociedad más cohesionada. Visibilizar esa contribución es para Diario Financiero una forma muy concreta de hacer un periodismo que aborde más puntos de vista, más diversidad e información más completa", comentó Teresa Espinoza.
Alejandra Vila agregó que "apoyamos desde Alumni ESE el programa por la creciente participación de las mujeres en la alta dirección. Nos motiva sumar instancias que empujen la vinculación entre ellas".
Paula Costa, en tanto, señaló que "la equidad de género, la corresponsabilidad y el fortalecimiento del rol de la mujer tanto dentro como fuera de la organización es uno de los pilares de nuestro banco. Por eso es importante para nosotros apoyar esta iniciativa, que busca visibilizar el rol de las mujeres profesionales y trabajadoras de los más diversos ámbitos económicos del país".
El primer encuentro de este club se realizará el próximo miércoles 13 de mayo, donde se analizarán los desafíos de la inclusión de la mujer en el mercado laboral en tiempos de crisis.
Expondrán la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar; la directora del Centro de Trabajo y Familia del ESE Business School de la Universidad de los Andes, María José Bosch; y la VP de Recursos Humanos de Scotiabank, Jacqueline Balbontín.
Para inscribirse ingresar en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevKpQiYsod9qXOqtiiicx5yVttXD547gzLtv34m8fK2UkQOA/viewform
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.