Uruguay y Argentina acuerdan reducir trámites en la frontera
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
A las puertas de la próxima temporada de verano, el Ministerio de Turismo y Deporte, la Dirección Nacional de Migración y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) redondearon los pasos a seguir para los próximos meses y anunciaron el acuerdo con Migraciones de Argentina, en virtud del cual se pretende reducir a la mitad, y las colas de vehículos, los tiempos en tres pasos de fronteras en el río Uruguay, en Fray Bentos, Paysandú y Salto.
Con Argentina se aplicará el nuevo sistema recíproco de competencias, que significa que Uruguay controlará la salida de argentinos y la nación vecina verificará la correspondiente salida de uruguayos, y así se evita el doble control como se hacía hasta ahora, explicó Hernán López, jefe de inspección de operaciones migratorias.
“Todo nuestro personal estará pura y exclusivamente en un lado de la cabecera controlando la salida argentina”, contó.
Adicionalmente, Migraciones reforzará la plantilla con zafrales: 20 en Paysandú, 20 en Fray Bentos y 15 en Salto.
La DNA también tiene previsto aumentar el personal en esos pasos de la frontera, “aproximadamente 10 por cada administración”, y en pasar empleados del área administrativa al sector operativo, detalló Guzmán Mañes de la DNA.
Agregó que los controles de Aduanas, “en función de la demanda”, serán de carácter selectivo.
Con Argentina se aplicará el nuevo sistema recíproco de competencias, que significa que Uruguay controlará la salida de argentinos y la nación vecina verificará la correspondiente salida de uruguayos, y así se evita el doble control como se hacía hasta ahora, explicó Hernán López, jefe de inspección de operaciones migratorias.
“Todo nuestro personal estará pura y exclusivamente en un lado de la cabecera controlando la salida argentina”, contó.
Adicionalmente, Migraciones reforzará la plantilla con zafrales: 20 en Paysandú, 20 en Fray Bentos y 15 en Salto.
La DNA también tiene previsto aumentar el personal en esos pasos de la frontera, “aproximadamente 10 por cada administración”, y en pasar empleados del área administrativa al sector operativo, detalló Guzmán Mañes de la DNA.
Agregó que los controles de Aduanas, “en función de la demanda”, serán de carácter selectivo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.