Utilidades de Endesa caen 14,9% y afectan resultados de Enersis
El holding anotó una baja en sus utilidades de 26,4% hasta los US$ 1.038 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Endesa Chile -filial del grupo Enersis- anotó utilidades por $ 533.555 millones (US$ 1.182 millones) durante 2010, lo que representa una caída de 14,9% respecto al período anterior, cuando totalizó $627.053 millones (US$ 1.339).
El descenso en los resultados se vio impactado por el resultado de explotación, el que alcanzó los $ 890.724 millones (US$ 1.902 millones), equivalente a 12,4%. Este menor resultado tiene como principal causa el mayor costo de compra de energía en Chile y mayores costos de combustible para la generación térmica en Chile y Argentina, informó la compañía.
Los ingresos de la eléctrica mostraron un aumento de 0,7% al término del ejercicio anterior en $ 2.435.382 millones (US$ 5.201 millones). Los resultados de la generadora impactaron en cierta medida las utilidades del holding Enersis, las que mostraron un descenso de 26,4% alcanzando los $ 486.226 millones (US$ 1.038 millones). El principal motivo de la disminución de los resultados fue la caída del resultado de explotación que alcanzó los $ 1.704.301 millones (US$ 3.640 millones), lo que equivale a un baja de 11,6%, que se explicó por el descenso de los resultados de la línea de negocios de generación, fundamentalmente en Chile y Brasil, situación que fue parcialmente compensada por el mejor desempeño del segmento de distribución en Perú y Colombia.
Los ingresos del grupo llegaron a $ 6.563.581 millones (US$ 14.018 millones ), lo que representó un alza de 1,4%, lo que confirma las buenas perspectivas de demanda que existían para la segunda mitad de 2010 y para 2011.
El grupo informó que contar con una diversificada cartera de activos, les permitió hacer frente a la escasez hídrica que significó un mayor uso de generación térmica en varios de los mercados y a la menor demanda eléctrica que afectó a Chile durante los primeros meses del año, como consecuencia del terremoto del 27 de febrero.
En tanto, las utilidades de la distribuidora Chilectra totalizaron $ 150.949 millones (US$ 322 millones ), lo que reflejó una caída de 26%.
El descenso en los resultados se vio impactado por el resultado de explotación, el que alcanzó los $ 890.724 millones (US$ 1.902 millones), equivalente a 12,4%. Este menor resultado tiene como principal causa el mayor costo de compra de energía en Chile y mayores costos de combustible para la generación térmica en Chile y Argentina, informó la compañía.
Los ingresos de la eléctrica mostraron un aumento de 0,7% al término del ejercicio anterior en $ 2.435.382 millones (US$ 5.201 millones). Los resultados de la generadora impactaron en cierta medida las utilidades del holding Enersis, las que mostraron un descenso de 26,4% alcanzando los $ 486.226 millones (US$ 1.038 millones). El principal motivo de la disminución de los resultados fue la caída del resultado de explotación que alcanzó los $ 1.704.301 millones (US$ 3.640 millones), lo que equivale a un baja de 11,6%, que se explicó por el descenso de los resultados de la línea de negocios de generación, fundamentalmente en Chile y Brasil, situación que fue parcialmente compensada por el mejor desempeño del segmento de distribución en Perú y Colombia.
Los ingresos del grupo llegaron a $ 6.563.581 millones (US$ 14.018 millones ), lo que representó un alza de 1,4%, lo que confirma las buenas perspectivas de demanda que existían para la segunda mitad de 2010 y para 2011.
El grupo informó que contar con una diversificada cartera de activos, les permitió hacer frente a la escasez hídrica que significó un mayor uso de generación térmica en varios de los mercados y a la menor demanda eléctrica que afectó a Chile durante los primeros meses del año, como consecuencia del terremoto del 27 de febrero.
En tanto, las utilidades de la distribuidora Chilectra totalizaron $ 150.949 millones (US$ 322 millones ), lo que reflejó una caída de 26%.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.