Utilidades suben 36% y minería avanza casi 60% en ganancias
El ejercicio 2010 fue un año de franca recuperación para las empresas chilenas, que tras la crisis experimentada en 2009, reflejaron una mejoría de la mayoría de sus índices financieros.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ejercicio 2010 fue un año de franca recuperación para las empresas chilenas, que tras la crisis experimentada en 2009, reflejaron una mejoría de la mayoría de sus índices financieros.
Así, durante el año pasado, las utilidades de las principales empresas chilenas que han informado sus resultados hasta el 25 de marzo crecieron 36,42%, pasando de US$ 23.819 en el 2009 a US$ 32.494 millones en el 2010.
Dentro de las áreas que empujaron el crecimiento destacó la minería, industria liderada por Codelco, que subió sus excedentes 47% hasta los US$ 5.799 millones (US$ 4.610 millones como ganancia comparable), explicado por el fuerte incremento internacional en el precio del cobre.
El sector minero consolidó un aumento de sus ganancias de última línea de 59,5%, hasta los US$ 11.006 millones y un avance en los ingresos de 33,3%.
Sin considerar a Codelco, las utilidades del sistema se elevaron 34,84%.
“El sector minero muestra una fuerte variación con respecto al año anterior. Para el caso de CAP, los resultados consolidados de 2010 recogen el favorable escenario para el área minera: aumento del precio del hierro y aumento de productos despachados. Los resultados consolidados de 2010 contienen la fusión con Compañía Minera Huasco (CMH)”, dijo CorpResearch.
El retail fue otra de las industrias que empujó el desempeño de las empresas chilenas.
El sector donde operan compañías como Ripley y Falabella, que además fue fuertemente golpeado en la crisis, reportó un saldo positivo de US$ 2.244 millones y ventas por US$ 32.735 millones, cifra muy cerca de los ingresos mineros, que alcanzaron los US$ 31.934 millones.
“En términos operacionales, todas las compañías -a excepción de La Polar y Parque Arauco- pudieron contener fuertemente los costos y gastos, logrando importantes ampliaciones en los márgenes y alcanzando un alza promedio en el Ebitda de 23,1%”, agregaron los analistas de CorpResearch.
En ese contexto sorprendentes fueron los resultados de Falabella, que aumentó su resultado del ejercicio en 69,09% y sus ingresos en 16,9%.
Sumando todos los sectores productivos, en el período que va entre enero y diciembre de 2010, los ingresos aumentaron 19,42%, pasando de US$ 198.294 millones en el 2009 a US$ 236.794 millones el año pasado.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok