Ventas de la mayor lotería del mundo crecieron 33% en 2011
A diferencia de otras formas de apuestas, la lotería es legal en China, y es una de las principales fuentes de financiamiento para planes sociales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Sophie Yu
Las ventas de la lotería en China llegaron a 60.300 millones de yuanes (US$ 9.560 millones) el primer trimestre, un incremento de 30% respecto de igual período del año pasado, informó el Ministerio de Finanzas.
A diferencia de otras formas de apuestas, la lotería es legal en China continental, y es considerada una de las principales fuentes de financiamiento para proyectos sociales.
La recaudación de los ingresos del concursos es dividida entre los premios para los ganadores, las comisiones de administración y un fondo de gasto público, usado para financiar programas de ayuda social.
Desde su lanzamiento, en 1987, la lotería en China ha crecido hasta convertirse en la mayor a nivel mundial, según Lau Ting, presidenta de China LotSynergy, un proveedor de productos de juegos y equipos para terminales.
El año pasado, las ventas de la lotería en el país aumentaron 33,3% a 222 mil millones de yuanes. Las ventas de tickets para la lotería de ayuda social subieron 32% anual a 128 mil millones de yuanes, mientras que los boletos de la lotería deportiva crecieron 35% a 93.800 millones de yuanes. “El crecimiento es normal, dado el aumento en la riqueza de la sociedad” china, dijo Peter Cao Hui, analista de Guosen Securities.
De hecho, agregó, el crecimiento en la industria de la lotería en China estuvo por detrás de la expansión que ha registrado el sector de las apuestas en Macao, que creció 42% el año pasado. “El gobierno chino quiere que la lotería crezca de manera estable”, dijo Cao.
Impulsado por la expansión de la industria, China LotSynergy, que está inscrita en la bolsa de Hong Kong, reportó un aumento en sus retornos del primer trimestre de 38,7% a 155 millones de dólares hongkoneses (US$ 20 millones). Y las utilidades pasaron de 19,5 millones de dólares hongkoneses en el primer trimestre de 2011 a 22,7 millones en los primeros tres meses de este año.
“El crecimiento futuro vendrá de nuevos canales de distribució”, dijo Lau, agregando que el gobierno aprobó en octubre la venta de boletos de lotería a través de Internet y por vía telefónica.
“LotSynergy reforzará su desarrollo y ventajas competitivas en el segmento de la lotería de nuevos medios”, señaló.
La compañía ya ha registrado un crecimiento de casi 360% en su negocio de lotería telefónica y Lau calcula que recibirá nuevos pedidos por 3.000 terminales de tercera generación este año, con más de 20 mil terminales conectados en más de 860 locales de venta en 28 provincias del país.
Las ventas diarias por terminal en el primer trimestre promediaron 2.900 yuanes, 25% más que el año pasado.
Las ventas de la lotería en China llegaron a 60.300 millones de yuanes (US$ 9.560 millones) el primer trimestre, un incremento de 30% respecto de igual período del año pasado, informó el Ministerio de Finanzas.
A diferencia de otras formas de apuestas, la lotería es legal en China continental, y es considerada una de las principales fuentes de financiamiento para proyectos sociales.
La recaudación de los ingresos del concursos es dividida entre los premios para los ganadores, las comisiones de administración y un fondo de gasto público, usado para financiar programas de ayuda social.
Desde su lanzamiento, en 1987, la lotería en China ha crecido hasta convertirse en la mayor a nivel mundial, según Lau Ting, presidenta de China LotSynergy, un proveedor de productos de juegos y equipos para terminales.
El año pasado, las ventas de la lotería en el país aumentaron 33,3% a 222 mil millones de yuanes. Las ventas de tickets para la lotería de ayuda social subieron 32% anual a 128 mil millones de yuanes, mientras que los boletos de la lotería deportiva crecieron 35% a 93.800 millones de yuanes. “El crecimiento es normal, dado el aumento en la riqueza de la sociedad” china, dijo Peter Cao Hui, analista de Guosen Securities.
De hecho, agregó, el crecimiento en la industria de la lotería en China estuvo por detrás de la expansión que ha registrado el sector de las apuestas en Macao, que creció 42% el año pasado. “El gobierno chino quiere que la lotería crezca de manera estable”, dijo Cao.
Impulsado por la expansión de la industria, China LotSynergy, que está inscrita en la bolsa de Hong Kong, reportó un aumento en sus retornos del primer trimestre de 38,7% a 155 millones de dólares hongkoneses (US$ 20 millones). Y las utilidades pasaron de 19,5 millones de dólares hongkoneses en el primer trimestre de 2011 a 22,7 millones en los primeros tres meses de este año.
“El crecimiento futuro vendrá de nuevos canales de distribució”, dijo Lau, agregando que el gobierno aprobó en octubre la venta de boletos de lotería a través de Internet y por vía telefónica.
“LotSynergy reforzará su desarrollo y ventajas competitivas en el segmento de la lotería de nuevos medios”, señaló.
La compañía ya ha registrado un crecimiento de casi 360% en su negocio de lotería telefónica y Lau calcula que recibirá nuevos pedidos por 3.000 terminales de tercera generación este año, con más de 20 mil terminales conectados en más de 860 locales de venta en 28 provincias del país.
Las ventas diarias por terminal en el primer trimestre promediaron 2.900 yuanes, 25% más que el año pasado.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.