Vicepresidente de McAfee: Los celulares son irresistibles para los ciberdelincuentes
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de febrero de 2013 a las 11:43 hrs.
Noticias destacadas
El celular es "irresistible" para los ciberdelicuentes ya que en él "llevamos más información que en cualquier ordenador", pero a pesar de eso muy pocos móviles están protegidos con software de seguridad, dijo Luis Blando, vicepresidente de productos para móviles de McAfee.
Luis Blando ha sido presidente de Intel Sofware Argentina y cuando la multinacional compró McAfee pasó a ocuparse del área de seguridad para celulares, ya que considera que es fundamental para el futuro y que la alianza de Intel y McAfee "va a cambiar la cadena de seguridad".
El vicepresidente de Intel se encuentra en Barcelona en el Mobile World Congress, donde presenta los productos de seguridad tanto para el área de consumo como para empresas.
Desde hace dos años Intel, que estaba centrado en el mercado de ordenadores, ha comenzado a desarrollar procesadores para móviles y ahora trabaja en introducir en estos procesadores la seguridad.
Luis Blando señaló que los procesadores con seguridad de McAfee para computadores están ya muy desarrollados y ahora están entrando también en los destinados a celulares que cuentan con la ventaja de la experiencia adquirida en los chips para PC.
El problema más importante en el mundo de la seguridad de los teléfonos móviles es que los usuarios no son conscientes de los riesgos y esto se debe a que no ha habido un gran incidente con graves repercusiones, señaló Luis Blando.
Pero, "existen ya redes de bot de celulares infectados que se alquilan" a los ciberdelincuentes para obtener información de los usuarios.
La forma más común por la que entra el malware o programas maliciosos en el computador, es a través de aplicaciones, fundamentalmente de Google Play de la que procede el 75% de las aplicaciones infectadas, aseguró Luis Blando que ha incidido en que las posibilidades de bajarse una aplicación con malware es una de cada seis.
Si un celular está infectado un ciberdelincuente puede robar la información bancaria y el robo de contraseñas es precisamente el problema más grave.
Luis Blando ha advertido también que el celular no sólo es la puerta para el robo de datos para fraudes, es también la puerta de la vida privada, el acceso a la vida social: "a las fotos de tus hijos, a los cumpleaños, a anotaciones, datos sensibles que deben ser protegidos", por lo que la concienciación de la población sobre la seguridad de los móviles en fundamental.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.

Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.