Volvo no trajo buenos resultados para Geely
Pese al gran desempeño de Volvo en 2011, el año pasado las ventas globales disminuyeron un 6%.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Además de un gran prestigio, los autos Volvo debían traer a su nueva empresa matriz experiencia tecnológica y administrativa para combinar con la producción china de bajo costo. Sin embargo, las cosas no han ocurrido tan fluidamente como Geely hubiese esperado.
El primer año de Volvo bajo la tutela de Geely fue excelente. El volumen de venta se disparó 20% en 2011 desde una base baja, haciendo de Volvo al fabricante de autos de lujo con el crecimiento más rápido en el mundo.
Las ventas globales alcanzaron casi 450.000, el mejor desempeño de la empresa desde el año pre crisis, en 2007.
Volvo Cars registró ganancias y su potencial parecía ilimitado, especialmente dado que Geely identificó al mercado chino como el foco para su crecimiento.
El objetivo de ventas en China era llegar a las 200.000 unidades en 2015, con una nueva planta programada para empezar a operar a mediados de 2013.
Malos resultados para Volvo
Pero al año siguiente, el desempeño de Volvo se deterioró bruscamente. Mientras la mayoría de los mercados automotores rebotaban, con buenos resultados para los autos de lujo en particular, Volvo sufrió una baja de 6% en el volumen de sus ventas globales.
En China las ventas cayeron 11%, a menos de 42.000 vehículos. En Europa occidental -el mercado más grande de Volvo- las entregas bajaron 10%. Volvo Cars logró mantener la rentabilidad, pero los ingresos operativos se redujeron a sólo 18 millones de coronas suecas (US$ 2,7 millones), frente a 2 mil millones de coronas suecas el año anterior.
El primer semestre de 2013 ha sido incluso peor. Las ventas cayeron no sólo en la golpeada Europa occidental (bajando otro 11% año sobre año), sino también en el mercado de EEUU, que se ha recuperado de forma constante.
Incluso en Suecia, que ha evitado lo peor de la crisis económica economía de EEUU y donde el colapso del rival local Saab abrió un espacio en el mercado, Volvo vio una caída de 3,5% en sus ventas.
Al mismo tiempo, la compañía anunció que su modelo XC40, su pequeño crossover, que necesita desesperadamente competir con rivales como el exitoso Land Rover Evoque, será aplazado por otros cinco años.
Esto deja un vacío en la línea de producción de Volvo, especialmente dada por el creciente costo de los combustibles. Sus ofertas actuales son muy grandes y muy caras, y su principal atractivo, la seguridad, tiene poco atractivo para los jóvenes compradores adinerados.
Finalmente, Volvo perdió la fecha límite de junio para abrir su nueva planta en Chengdu, la cual comenzar a operar sólo a fines de año. La capacidad ya ha sido rebajada a 125.000 autos, y la compañía también ha pospuesto su meta de ventas en China a 200.000 hasta 2018. Aún así, Geely sigue teniendo esperanzas de un cambio de tendencia para Volvo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.