Voto en el Banco Mundial será prueba de blancura sobre “hipocresía”
Fuerte presión para elegir al sucesor de Robert Zoellick a través de un concurso abierto...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Xan Rice, Lionel Barber y William Wallis en Abuja
Ngozi Okonjo-Iweala, la ministra de Finanzas de Nigeria que busca convertirse en la primera no-estadounidense en liderar el Banco Mundial, advirtió a las naciones ricas que el proceso de selección probará su “nivel de hipocresía”.
La presidencia del Banco Mundial siempre ha sido un regalo de Washington, gracias al poder de voto de EEUU y al apoyo de otras naciones desarrolladas.
Pero hay una fuerte presión de parte del mundo emergente para hacer un concurso abierto para elegir al sucesor de Robert Zoellick, que los principales accionistas del Banco Mundial dicen apoyar.
Okonjo-Iweala, respaldada por líderes africanos, es una de los tres candidatos compitiendo para suceder a Zoellick cuando su mandato finalice en julio.
“Me gustaría realmente que los accionistas de Bretton Woods cumplieran su palabra, de que quieren cambiar la forma en que se hacen negocios y que quieren un proceso presidencial basado en el mérito, abierto y transparente”, dijo Okonjo-Iweala al Financial Times.
“Sólo quiero ver si la gente dice cosas que no sienten y cuál es el nivel de hipocresía”, aseguró en una entrevista. “Así que queremos probar eso”.
Se espera que Jim Yong Kim, el experto en salud estadounidense nominado por el presidente Barack Obama para liderar el banco, gane la carrera en abril.
Como ex directora gerente del Banco Mundial, Okonjo-Iweala se ganó el respeto por ayudar a Nigeria a conseguir un alivio de su deuda durante su primer período como ministra de Finanzas, desde 2003 a 2006. Desde su regreso en 2011, el gobierno ha tenido que afrontar la remoción parcial de un subsidio a los combustibles que gatilló protestas nacionales, a veces violentas. Hubo generalizado escepticismo sobre los compromisos del gobierno para hacer buen uso del dinero que ahorrará.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok