Zonas de nuevas líneas del Metro no permiten alta densificación
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
De acuerdo a sus planes reguladores, el 56% de las zonas beneficiadas por la construcción de las futuras líneas 3 y 6 del Metro de Santiago no permiten una alta densificación, según un informe dado a conocer ayer por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC, explicó que, “pese a los cuantiosos recursos que involucra, el Metro no se concibe como un instrumento de desarrollo urbao... Por ello, proponemos que la construcción de líneas de Metro esté sujeta a condiciones de densificación en su área de influencia directa”. El informe determinó que en el 44% de los terrenos por donde pasarán las nuevas líneas se permite una alta densificación.
Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC, explicó que, “pese a los cuantiosos recursos que involucra, el Metro no se concibe como un instrumento de desarrollo urbao... Por ello, proponemos que la construcción de líneas de Metro esté sujeta a condiciones de densificación en su área de influencia directa”. El informe determinó que en el 44% de los terrenos por donde pasarán las nuevas líneas se permite una alta densificación.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.