Al partir el año, Buffett saca mejores cuentas que Soros tras invertir en grandes tecnológicas
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Fondos de inversión y otros muchos inversionistas buscaron nuevas oportunidades en el sector tecnológico durante el último trimestre de 2011, según revelan cifras oficiales. Warren Buffett, por ejemplo, aumentó su participación en Intel e IBM a través de su brazo inversor, Berkshire Hathaway. En lo que va de 2012, la primera de estas empresas se ha revalorizado 10,3%, mientras que la segunda 4,8%. George Soros enfrenta otro panorama. El multimillonario redujo en el cuarto trimestre de 2011 gran parte su participación en Apple y apostó por Google y Yahoo. En este mes y medio las acciones de la firma de la manzana han subido 29,5%. Google, en cambio, acumula una caída de 5,57%, mientras que Yahoo ha cedido 5,3%. Además, en el caso de Apple las perspectivas de los analistas para el gigante tecnológico son muy buenas. En Thomson Reuters ven los títulos de esta empresa en US$ 600 a medio plazo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.