AMSA separa vicepresidencia de desarrollo y finanzas
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
A cuatro meses de haber aterrizado en AMSA, el brazo minero del grupo Luksic, Diego Hernández ya comenzó a hacer cambios en el holding.
Es así como la vicepresidencia de finanzas y desarrollo, que antes estaba liderada íntegramente por Alejandro Rivera, se separó en dos áreas, quedando Rivera a cargo de la segunda.
En la vicepresidencia de finanzas asumió Alfredo Atucha, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidente de finanzas de Minera Escondida Estudios. Respecto a los eventuales próximos cambios en la administración que se esperan en AMSA, en el holding declinaron referirse al tema.
Pero cabe recordar que una de las primeras tareas a las que se abocó Hernández en la compañía fue a estudiar el estado actual, y a analizar los posibles cambios que se deban implementar para cumplir los principales objetivos que le fijaron en el holding encabezado por Jean Paul Luksic: enfocar el crecimiento en las exploraciones que ya tienen, y eficientar las explotaciones que están en curso.
Fue así como decidió encargar la elaboración de informes a cada una de las divisiones del grupo, para contar con un diagnóstico acabado de cada una de las mejoras que se deberán implementar a partir del próximo año.
Durante el tercer trimestre la producción de cobre del grupo fue de 179.800 toneladas, 3,8% superior al trimestre anterior.
Es así como la vicepresidencia de finanzas y desarrollo, que antes estaba liderada íntegramente por Alejandro Rivera, se separó en dos áreas, quedando Rivera a cargo de la segunda.
En la vicepresidencia de finanzas asumió Alfredo Atucha, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidente de finanzas de Minera Escondida Estudios. Respecto a los eventuales próximos cambios en la administración que se esperan en AMSA, en el holding declinaron referirse al tema.
Pero cabe recordar que una de las primeras tareas a las que se abocó Hernández en la compañía fue a estudiar el estado actual, y a analizar los posibles cambios que se deban implementar para cumplir los principales objetivos que le fijaron en el holding encabezado por Jean Paul Luksic: enfocar el crecimiento en las exploraciones que ya tienen, y eficientar las explotaciones que están en curso.
Fue así como decidió encargar la elaboración de informes a cada una de las divisiones del grupo, para contar con un diagnóstico acabado de cada una de las mejoras que se deberán implementar a partir del próximo año.
Durante el tercer trimestre la producción de cobre del grupo fue de 179.800 toneladas, 3,8% superior al trimestre anterior.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.