Analistas: excedentes de Codelco superarían US$ 5.000 millones en 2010
Auspiciosas cifras ya se barajan en la industria con respecto al total anual de los excedentes de Codelco para 2010.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de noviembre de 2010 a las 08:34 hrs.
Los analistas anticipan que la cifra podría cerrar en un número superior a los US$5.000 millones, particularmente gracias a los mayores precios del cobre este año con respecto a 2009.
"Los excedentes podrían llegar a US$ 5.500 millones a diciembre, en base al costo promedio de las minas de la estatal y considerando su producción total", manifestó el jefe del Centro de Minería de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, quien agregó que "incluso podría ser más".
"Este es un aumento (que representaría un avance de 600,3% en comparación a los US$ 714 millones de 2009) y se debe al precio", señaló, "aunque Codelco está produciendo menos este año, lo que influye negativamente, aunque sea mayor la utilidad", agregó.
En tanto, a septiembre de este año el experto señaló que el excedente de la cuprera llegaría a US$ 3.800 millones.
Las nuevas estimaciones superan las proyecciones que se manejaban a mediados de año, que daban cuenta de excedentes por US$ 4.000 millones, de acuerdo a lo anunciado en su momento por el Ministerio de Hacienda.
Otros analistas, incluso, apuestan por cifras mucho mayores. El ex ministro de Minería Santiago González, actualmente director del Programa de Desarrollo Minero de la Universidad Central señaló que podría esperarse excedentes por US$ 10.000 millones.
Aún así, en el sector advierten que costos en alza podrían generar alteraciones en los pronósticos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.