Analistas: excedentes de Codelco superarían US$ 5.000 millones en 2010
Auspiciosas cifras ya se barajan en la industria con respecto al total anual de los excedentes de Codelco para 2010.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de noviembre de 2010 a las 08:34 hrs.
Noticias destacadas
Los analistas anticipan que la cifra podría cerrar en un número superior a los US$5.000 millones, particularmente gracias a los mayores precios del cobre este año con respecto a 2009.
"Los excedentes podrían llegar a US$ 5.500 millones a diciembre, en base al costo promedio de las minas de la estatal y considerando su producción total", manifestó el jefe del Centro de Minería de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, quien agregó que "incluso podría ser más".
"Este es un aumento (que representaría un avance de 600,3% en comparación a los US$ 714 millones de 2009) y se debe al precio", señaló, "aunque Codelco está produciendo menos este año, lo que influye negativamente, aunque sea mayor la utilidad", agregó.
En tanto, a septiembre de este año el experto señaló que el excedente de la cuprera llegaría a US$ 3.800 millones.
Las nuevas estimaciones superan las proyecciones que se manejaban a mediados de año, que daban cuenta de excedentes por US$ 4.000 millones, de acuerdo a lo anunciado en su momento por el Ministerio de Hacienda.
Otros analistas, incluso, apuestan por cifras mucho mayores. El ex ministro de Minería Santiago González, actualmente director del Programa de Desarrollo Minero de la Universidad Central señaló que podría esperarse excedentes por US$ 10.000 millones.
Aún así, en el sector advierten que costos en alza podrían generar alteraciones en los pronósticos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.