DOLAR
$927,51
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,02
FTSE 100
9.721,29
SP IPSA
10.079,70
Bovespa
159.042,00
Dólar US
$927,51
Euro
$1.075,62
Real Bras.
$173,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,10
Petr. Brent
63,00 US$/b
Petr. WTI
59,27 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.236,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEncuesta del INE revela que los alojamientos turísticos en Chile experimentaron un alza interanual de 16,9%
Por: Iván Bertolotto D.
Publicado: Martes 3 de enero de 2023 a las 16:10 hrs.
Un aumento de 16,9% registró en noviembre último la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) comparado con igual mes de 2021 para alcanzar un total de 1.481.248 pernoctaciones, según el reporte publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con el INE, las regiones con mayor cantidad de alojamiento fueron la Metropolitana (412.086) y la de Valparaíso (188.151), las cuales registraron alzas de 28,7% y 2,5%, respectivamente, en el citado período.
La tasa de ocupación de habitaciones a nivel país alcanzó a 43,1%, es decir, 5,08 puntos porcentuales (pp.) más que hace doce meses. Los niveles más altos se observaron Tarapacá (68,7%) y la Región Metropolitana (62,2%).
Según el INE, los recintos de alojamiento turístico revelaron que el RevPAR (Revenue Per Available Room), que corresponde al ingreso promedio por habitación disponible, fue de $ 29.137 a nivel nacional, lo que significa un avance interanual del 44,8%.
En paralelo, el ADR (Average Daily Rate), es decir, la tarifa promedio diaria de la unidad de alojamiento ocupada, fue de $67.659, lo que equivale a un alza de 27,8% durante el último año.
Es relevante mencionar que la pandemia del Covid-19 afectó fuertemente al sector turismo, ocasionando el cierre total o parcial de diversos establecimientos. Esto ha elevado los coeficientes de variación que se presentaron en la encuesta, por lo tanto, el INE requiere que este análisis se tome con cautela.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.