Banco Central brasileño reduce tasa Selic de 11% a 10,5%
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La decisión fue unánime y la tasa se mantendrá al menos hasta la próxima reunión del Copom, fijada para el 6 y 7 de marzo.
El comunicado fue exactamente igual al de la reunión anterior, en el cual el Copom dice que con el objetivo de mitigar los efectos de un ambiente global en desaceleración, “un ajuste moderado a nivel de tasa básica es coherente con el escenario de convergencia de la inflación para la meta de 2012”, que se desaceleró y se espera sea en torno al 4,5%, con un límite de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba o abajo.
Es la cuarta reducción consecutiva de la tasa Selic desde fines de agosto de 2011, cuando la preocupación sobre los efectos de la crisis mundial sobre el crecimiento de Brasil llevó al BC a iniciar un proceso de flexibilización de la política monetaria.
A pesar del nuevo recorte, la tasa se mantiene por encima del nivel de 8,75% que estuvo en vigor entre el 27 de julio de 2009 y el 28 de abril de 2010, el más bajo desde que la política monetaria brasileña se puso metas de inflación, en 1999.
El recorte era esperado por los 67 analistas consultados previamente por Bloomberg. El informe semanal sobre las proyecciones económicas brasileñas (FOCUS) espera que la tasa caiga al 9,5% a fines de 2012.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Enel y CGE responden a gremios de la construcción y los acusan de actitud pasiva en la creación de norma de suministro eléctrico
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.