Brasil: real está “bien posicionado” y no hay necesidad de tomar medidas
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
El real de Brasil está “bien posicionado” y no hay necesidad de tomar medidas adicionales para frenar las alzas de la moneda a fin de proteger a la industria local por ahora, dijo el secretario de Políticas Económicas, Marcio Holland.
En los últimos tres meses, el real subió 4,9% frente al dólar, la segunda moneda de mejor desempeño entre 25 divisas de mercados emergentes rastreadas por Bloomberg.
“El tipo de cambio está bien posicionado”, señaló Holland. Si el real “se fortaleciera más, obviamente no descartamos la posibilidad de más medidas”. El ministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, aumentó los impuestos a los flujos de capital en un intento por frenar un alza de la moneda que estaba afectando a los exportadores del país.
En los últimos tres meses, el real subió 4,9% frente al dólar, la segunda moneda de mejor desempeño entre 25 divisas de mercados emergentes rastreadas por Bloomberg.
“El tipo de cambio está bien posicionado”, señaló Holland. Si el real “se fortaleciera más, obviamente no descartamos la posibilidad de más medidas”. El ministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, aumentó los impuestos a los flujos de capital en un intento por frenar un alza de la moneda que estaba afectando a los exportadores del país.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.