Brasil recortará su presupuesto para hacer caer tasas de interés
Brasil está buscando reducir su propuesta de presupuesto...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Joe Leahy en São Paulo
Brasil está buscando reducir su propuesta de presupuesto para este año en 55.000 millones de reales (US$ 32.000 millones) como parte de un intento para rebajar permanentemente sus tasas de interés históricamente altas, vistas como una carga para su desarrollo económico.
El gobierno anunció ayer que los recortes son cerca a 3,3% del plan de presupuesto.
“En principio, esto debería permitir al gobierno cumplir con la meta de superávit fiscal primario de 3,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012”, dijeron analistas del banco estadounidense Goldman Sachs en una nota de investigación.
El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff ha hecho del intento de reducir las tasas de interés, las más altas para una economía de gran tamaño, una importante meta política para este año.
El banco central ha mencionado el débil telón de fondo de la economía global como justificación para una rápida reducción en la tasa de referencia Selic durante los últimos seis meses desde un máximo de 12,5% a 10,5%.
Legado negativo
Los economistas dicen que las altas tasas de interés de Brasil son un legado de los días de inflación desbocada en el país, además de un reflejo de la ineficiencia del gasto gubernamental.
El gobierno dijo que la reducción en la proposición de presupuesto no afectaría los planes de inversiones en infraestructura o los programas de bienestar social para los que tienen bajos ingresos.
Pero algunos economistas estaban escépticos de que los recortes sean suficientes para cumplir con la meta del gobierno en un año donde se espera que los salarios del los empleados del servicio público y otros costos se eleven bruscamente.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok