Mauricio Clavero, el diseñador chileno que triunfa en Francia: “Mi vida es la creación”
En 2001, y poco después de haber salido de la universidad, este diseñador chileno postuló para hacer una pasantía en una agencia de diseño en París. Quedó y partió con lo mínimo. De eso han pasado 23 años y Clavero, hoy con un estudio propio, sigue trabajando en Francia, donde fue director artístico de un importante conglomerado de lujo francés y diseñó la casa de Bono en la Costa Azul.
Por: Valentina de Aguirre
Publicado: Sábado 10 de agosto de 2024 a las 11:14 hrs.
Noticias destacadas
“Desde muy pequeños teníamos un taller en la casa para hacer murales o esculturas. Entonces creo que el diseño es parte de la cultura de la familia. Mi hermano es arquitecto, otro es ingeniero civil mecánico. Estamos todos siempre inventando cosas”, cuenta desde su casa en París, donde vive hace más de 20 años.
“La gente me empezó a llamar porque vio el proyecto, entonces comencé a trabajar mientras estudiaba”, cuenta.
“Tengo que tener una relación simbiótica con la naturaleza, ser mucho más responsable con el medio ambiente”, recuerda que pensó después de esa experiencia.
Bienvenue à Paris
“Estas son entidades culturales importantes acá en Francia. Que sean dirigidas por un chileno no es cualquier cosa”, dice Clavero. En ese rol tuvo que trabajar directamente con talleres de artesanos con una larga tradición, con artistas, haciendo piezas únicas para un mercado altamente exigente, en un trabajo 24/7. Y el 2016 lo llamaron de otro conglomerado de lujo francés enfocado en cuchillería para hacerse cargo de la dirección creativa, ahí estuvo hasta fines de 2017.
“Es realmente un mundo aparte, pero yo hago trabajar a los artesanos y eso es increíble, porque gran parte de esta artesanía no podría existir hoy en día si no fuera por ese tipo de cliente. Privilegio el trabajo artesanal, lo hecho a mano. Yo milito por un mundo hecho a mano”, reflexiona el diseñador.
Seguir la intuición
Entre porcelana, cristalería y cuchillería, todo elaborado completamente a mano por artesanos con cientos de años de tradición, sus clientes pueden invertir hasta 1 millón de euros. “Es realmente un mundo aparte, pero yo hago trabajar a los artesanos y eso es increíble, porque gran parte de esta artesanía no podría existir hoy en día si no fuera por ese tipo de cliente.
Privilegio el trabajo artesanal, lo hecho a mano. Yo milito por un mundo hecho a mano”, reflexiona.
En 2019 fue el curador de la muestra chilena en Révélations, la Bienal de Artesanía Contemporánea más importante de Europa, donde participaron 29 creadores locales en el gran evento internacional en el Grand Palais de París, Francia.
“Para mí es un tributo a ese elemento que sirvió como trampolín. Eso fue para mí la silla y las joyas también lo son”, dice. Todas las joyas son diseñadas por Mauricio y producidas en un taller en Lyon, ciudad de antigua tradición joyera. “Trato de trabajar con talleres locales, porque hay todo un dinamismo económico local que me interesa bastante”.
Yo sin los artesanos no soy nada. Sin los clientes, no sirve de nada crear. Me encantaría hacer un espacio en el cual la gente pueda venir a comer, a vivir, a encontrarse. Como un club para crear, intercambiar, donde puedan trabajar los artistas y tener talleres los artesanos. Que la gente abra su corazón, porque creo que eso es lo más importante hoy en día. Más que un proyecto de orden social es cívico.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Los errores más comunes que cometen los fundadores de startups, según cinco inversionistas clave del ecosistema
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok