En París y en mayo de 1968 se sitúa la tercera novela de Florencia Eluchans. Después de su aplaudido debut con Esa vida que imaginamos (2017) y de Más allá de nuestros días (2020), la autora acaba de lanzar Muere lentamente quien no sueña, un título que además es una de las consignas idealistas que marcaron los muros de la capital francesa durante la revolución estudiantil de ese año.
Un joven matrimonio chileno llega a estudiar a Francia y se encuentra con esta intensa marea que los arrastra en distintas direcciones. Mientras Martín se sumerge profundamente en el fragor de las manifestaciones, Isabel se encuentra con Leonor, una mujer que agita su existencia. Sigue entonces un relato que avanza y retrocede con dinamismo por la vida de los protagonistas mientras presenta a otros personajes, algunos de ellos entrañables, como el cónsul chileno.
Se trata de una novela que transporta al lector a momentos de la historia cargados de ilusiones y que invita a contrastarlos con el presente. Al mismo tiempo nos recuerda lo fundamental: la vida siempre sorprende y todo lo que creemos tener bajo control, puede cambiar. Partiendo por el amor.
Feria del Sánguche 2025
En domingo de elecciones son pocos los panoramas posibles, pero ya se puede empezar a preparar el apetito para disfrutar de una nueva edición de Feria del Sánguche bajo el lema Sabores del mundo en el Parque Padre Hurtado el próximo 21, 22 y 23 de noviembre. La feria encenderá los motores con el Mundial de Sánguches, un torneo digital donde el público elige al mejor sánguche a través de duelos eliminatorios en Instagram Stories.
También habrá música en vivo, clases de chefs y espectáculos como el Maestro del Bingo, entre otros. Más de 20 sangucherías y foodtrucks permiten degustar exponentes de restaurantes como Uncle Fletch, Chicken Love You, Rishtedar, Fuente Chilena, Umami, Sánchez Tacos y Casa Combi.
Vuelve la tercera edición del Festival Nube
Durante las mismas fechas y en el mismo lugar, del 20 al 23 de noviembre en el Parque Padre Hurtado, tendrá lugar el Festival Nube, un encuentro gratuito que invita a niños, familias y comunidades educativas a explorar el arte desde el juego, la imaginación y la conexión con la naturaleza.
Habrá esculturas interactivas, espacios de juego, talleres, música y charlas que buscan reconectar a niños y adultos con el arte y el asombro. Se trata de una fiesta gratuita organizada por Fundación Nube Lab, junto a Seguros SURA.
Ha llegado Frankenstein
Uno de los mayores clásicos de la literatura gótica ya está en Netflix. Frankenstein, la obra original de 1818 de Mary Shelley que marca el nacimiento de la ciencia ficción, esta vez adaptada por el director Guillermo del Toro, muestra un despliegue cinematográfico fantástico. Cuenta además con un gran elenco: Oscar Isaac interpreta a Víctor Frankenstein, Jacob Elordi es la criatura engendrada por el científico, Mia Goth hace Elizabeth Lavenza y Christoph Waltz actúa como Henrich Harlander, entre otros.
Adorada y odiada por la crítica internacional, lo cierto es que se transformó en suceso de la plataforma de streaming con más de 30 millones de visualizaciones en sus primeros tres días de estreno. Vale la pena visitarla.