“Chile tiene un sistema electoral que no da para más”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- ¿Debe cambiarse el sistema electoral? - Chile tiene un sistema electoral que no da para más y que es único en el mundo. En cada distrito hay dos escaños, para senadores y para diputados, y para obtener los dos, una coalición tiene que sacar más del doble de votos que la coalición que la sigue, lo que prácticamente es imposible. Esto ha llevado a que en estos 20 años, la centroizquierda haya tenido cerca de 55 escaños y la centroderecha 40 y algo; por lo que en el Congreso están empatados.
- ¿Es un sistema que distorsiona? - Es un sistema que distorsiona las mayorías y genera mucha ilegitimidad (...).
- ¿Que está pasando con los estudiantes? - En buena medida porque los jóvenes están fuera del sistema político, no están representados, el descontento con la calidad de la educación se ha manifestado en las calles y no en las urnas o en el Parlamento.
- ¿Ahora, cuál es el desafío del gobierno? - Lograr que las movilizaciones generen soluciones, lo que en democracia se consigue en una mesa de negociaciones. Eso ha sido muy difícil, en parte porque el gobierno ha demostrado poca destreza y en parte porque las posturas se han vuelto mas rígidas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

DF Lab Opinión/ FOBO: ¿Un temor o una oportunidad en la era de la inteligencia artificial?
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.