China relaja las regulaciones para la inversión extranjera
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Victoria Ruan
China ha flexibilizado las normas para facilitar la inversión extranjera directa (IED) en un esfuerzo por estimular la reducida entrada de capital.
La inversión que ingresa al país ha caído en nueve de los diez meses de este año, mostraron datos oficiales esta semana, mientras que la inversión en el exterior continúa aumentando.
La Administración Estatal de Divisas (SAFE, en inglés) dijo el miércoles que desde el 17 de diciembre cancelaría los complejos procesos de revisión relacionados con los flujos de capital y las cuotas de cambio de moneda de las empresas extranjeras.
Ahora estas compañías sólo necesitarán registrar su información con departamentos relevantes, de acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web del regulador.
“Las reglas simplificadas impulsarán una mayor inversión extranjera directa”, dijo el economista del Banco Standard Chartered, Li Wei. “Sin embargo, todavía está por verse si la débil tendencia de IED se revertirá en el corto plazo, porque depende más de la situación económica doméstica y en el exterior”.
Las limitaciones para el uso de fondos en moneda extranjera también se relajarían, dijo la SAFE, lo que incluye permitir que las empresas con inversión extranjera extiendan préstamos a sus casas matrices en el exterior.
El regulador también ha recortado algunos procedimientos técnicos necesarios para que los inversionistas extranjeros compren participación en firmas chinas.
Las actuales regulaciones datan de 1994, cuando Beijing unificó un sistema dual de tasa de cambio y lo reemplazó con una “flotación manejada”.
Además, la SAFE emitió otro comunicado comprometiéndose a “monitorear de cerca” el impacto de la opinión del mercado sobre la oferta y demanda de las divisas.
Observó que la confianza del mercado de capital se había “convertido en optimismo desde un pesimismo excesivo” respecto de las perspectivas económica y de moneda de la nación, provocando “un patrón del tipo de cambio del yuan un poquito más fuerte”.
China ha flexibilizado las normas para facilitar la inversión extranjera directa (IED) en un esfuerzo por estimular la reducida entrada de capital.
La inversión que ingresa al país ha caído en nueve de los diez meses de este año, mostraron datos oficiales esta semana, mientras que la inversión en el exterior continúa aumentando.
La Administración Estatal de Divisas (SAFE, en inglés) dijo el miércoles que desde el 17 de diciembre cancelaría los complejos procesos de revisión relacionados con los flujos de capital y las cuotas de cambio de moneda de las empresas extranjeras.
Ahora estas compañías sólo necesitarán registrar su información con departamentos relevantes, de acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web del regulador.
“Las reglas simplificadas impulsarán una mayor inversión extranjera directa”, dijo el economista del Banco Standard Chartered, Li Wei. “Sin embargo, todavía está por verse si la débil tendencia de IED se revertirá en el corto plazo, porque depende más de la situación económica doméstica y en el exterior”.
Las limitaciones para el uso de fondos en moneda extranjera también se relajarían, dijo la SAFE, lo que incluye permitir que las empresas con inversión extranjera extiendan préstamos a sus casas matrices en el exterior.
El regulador también ha recortado algunos procedimientos técnicos necesarios para que los inversionistas extranjeros compren participación en firmas chinas.
Las actuales regulaciones datan de 1994, cuando Beijing unificó un sistema dual de tasa de cambio y lo reemplazó con una “flotación manejada”.
Además, la SAFE emitió otro comunicado comprometiéndose a “monitorear de cerca” el impacto de la opinión del mercado sobre la oferta y demanda de las divisas.
Observó que la confianza del mercado de capital se había “convertido en optimismo desde un pesimismo excesivo” respecto de las perspectivas económica y de moneda de la nación, provocando “un patrón del tipo de cambio del yuan un poquito más fuerte”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.