Comac, rival chino de Boeing y Airbus, prepara su despegue
La aspiración china de ser el tercer mayor fabricante de aviones del mundo debería preocupar a otros actores.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El fabricante de aviones que debe producir un rival chino para los aviones de pasajeros de Boeing y Airbus tiene previsto comenzar a entregar sus primeros aviones en 2016.
Commercial Aircraft Corporation of China, o Comac, se comprometió a entregar el nuevo jet de cuerpo angosto, el C919, que tiene hasta 200 asientos. Los ingenieros de Comac aseguran que las aeronaves serán 15% más eficientes en combustible que rivales como los 737-800 y 737-900ER de Boeing.
Aunque China se prepara para tener la primera pista de pruebas para ensayos de vuelo lista el próximo año, Boeing no cree que la amenaza a su dominio sea inminente. “La próxima generación de 737 es el más eficiente en combustible y probablemente sea la nave de cuerpo angosto más capaz hoy”, dijo Randy Tinseth, vicepresidente de marketing de Boeing. También cuestionó la capacidad de Comac de entregar su primer avión en 2016.
La otra creación de Comac, el avión regional ARJ21 (de hasta 90 asientos) ya tiene dos años de demora respecto del calendario original.
Se espera que para 2029 uno de cada siete nuevos aviones sea de cuerpo angosto. Los analistas prevén que la flota global de aviones de pasajeros más que se duplique a 35.000 para 2029, de los cuales 14% pertenecerán a líneas aéreas chinas.
Con el foco del mercado aéreo pasando de Estados Unidos y Europa a Asia, la aspiración de China de convertirse en el tercer mayor fabricante de aviones del mundo debería ser motivo de preocupación para todos los jugadores, en especial el duopolio dominante de Boeing y Airbus.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok