Comac, rival chino de Boeing y Airbus, prepara su despegue
La aspiración china de ser el tercer mayor fabricante de aviones del mundo debería preocupar a otros actores.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Anita Lam en Seattle
El fabricante de aviones que debe producir un rival chino para los aviones de pasajeros de Boeing y Airbus tiene previsto comenzar a entregar sus primeros aviones en 2016.
Commercial Aircraft Corporation of China, o Comac, se comprometió a entregar el nuevo jet de cuerpo angosto, el C919, que tiene hasta 200 asientos. Los ingenieros de Comac aseguran que las aeronaves serán 15% más eficientes en combustible que rivales como los 737-800 y 737-900ER de Boeing.
Aunque China se prepara para tener la primera pista de pruebas para ensayos de vuelo lista el próximo año, Boeing no cree que la amenaza a su dominio sea inminente. “La próxima generación de 737 es el más eficiente en combustible y probablemente sea la nave de cuerpo angosto más capaz hoy”, dijo Randy Tinseth, vicepresidente de marketing de Boeing. También cuestionó la capacidad de Comac de entregar su primer avión en 2016.
La otra creación de Comac, el avión regional ARJ21 (de hasta 90 asientos) ya tiene dos años de demora respecto del calendario original.
Se espera que para 2029 uno de cada siete nuevos aviones sea de cuerpo angosto. Los analistas prevén que la flota global de aviones de pasajeros más que se duplique a 35.000 para 2029, de los cuales 14% pertenecerán a líneas aéreas chinas.
Con el foco del mercado aéreo pasando de Estados Unidos y Europa a Asia, la aspiración de China de convertirse en el tercer mayor fabricante de aviones del mundo debería ser motivo de preocupación para todos los jugadores, en especial el duopolio dominante de Boeing y Airbus.
El fabricante de aviones que debe producir un rival chino para los aviones de pasajeros de Boeing y Airbus tiene previsto comenzar a entregar sus primeros aviones en 2016.
Commercial Aircraft Corporation of China, o Comac, se comprometió a entregar el nuevo jet de cuerpo angosto, el C919, que tiene hasta 200 asientos. Los ingenieros de Comac aseguran que las aeronaves serán 15% más eficientes en combustible que rivales como los 737-800 y 737-900ER de Boeing.
Aunque China se prepara para tener la primera pista de pruebas para ensayos de vuelo lista el próximo año, Boeing no cree que la amenaza a su dominio sea inminente. “La próxima generación de 737 es el más eficiente en combustible y probablemente sea la nave de cuerpo angosto más capaz hoy”, dijo Randy Tinseth, vicepresidente de marketing de Boeing. También cuestionó la capacidad de Comac de entregar su primer avión en 2016.
La otra creación de Comac, el avión regional ARJ21 (de hasta 90 asientos) ya tiene dos años de demora respecto del calendario original.
Se espera que para 2029 uno de cada siete nuevos aviones sea de cuerpo angosto. Los analistas prevén que la flota global de aviones de pasajeros más que se duplique a 35.000 para 2029, de los cuales 14% pertenecerán a líneas aéreas chinas.
Con el foco del mercado aéreo pasando de Estados Unidos y Europa a Asia, la aspiración de China de convertirse en el tercer mayor fabricante de aviones del mundo debería ser motivo de preocupación para todos los jugadores, en especial el duopolio dominante de Boeing y Airbus.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.