Con “Las damas primero”, Factoría Santa Rosa inicia temporada 2012
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Bajo el título “Las damas primero”, la Factoría Santa Rosa inicia la programación de exposiciones artísticas para este 2012.
Las elegidas en esta oportunidad por Carolina Musalem, curadora de la muestra y directora de la Factoría, son cuatro artistas plásticas, Paula Dunner, Klaudia Kemper, Florencia Onetto y Lorena Villablanca, las que coinciden en una búsqueda común de entender el arte y la vida. “La muestra se introduce en varios discursos que tocan la cuestión femenina, identificatorios de la historia del mundo contemporáneo, reivindicando el arte pictórico y muestra universos de mujeres muy cercanas generacionalmente”, comenta Musalem.
La exposición mezcla diferentes técnicas y formatos donde destacan el colorido y el detalle.
La Factoría Ubicada en un segundo piso de una ex fábrica textil en el barrio Franklin, en Santa Rosa, se ha posicionado como espacio de encuentro para personas que buscan adquirir piezas de arte de calidad, pero también se plantea como un lugar multicultural abierto a la comunidad de este tradicional barrio.
En su moderna sala también han expuesto artistas como Hugo Marín, Ismael Frigerio, Rodrigo Cabezas y Marcial Ugarte.|
Las elegidas en esta oportunidad por Carolina Musalem, curadora de la muestra y directora de la Factoría, son cuatro artistas plásticas, Paula Dunner, Klaudia Kemper, Florencia Onetto y Lorena Villablanca, las que coinciden en una búsqueda común de entender el arte y la vida. “La muestra se introduce en varios discursos que tocan la cuestión femenina, identificatorios de la historia del mundo contemporáneo, reivindicando el arte pictórico y muestra universos de mujeres muy cercanas generacionalmente”, comenta Musalem.
La exposición mezcla diferentes técnicas y formatos donde destacan el colorido y el detalle.
La Factoría Ubicada en un segundo piso de una ex fábrica textil en el barrio Franklin, en Santa Rosa, se ha posicionado como espacio de encuentro para personas que buscan adquirir piezas de arte de calidad, pero también se plantea como un lugar multicultural abierto a la comunidad de este tradicional barrio.
En su moderna sala también han expuesto artistas como Hugo Marín, Ismael Frigerio, Rodrigo Cabezas y Marcial Ugarte.|
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.