Con “Las damas primero”, Factoría Santa Rosa inicia temporada 2012
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Bajo el título “Las damas primero”, la Factoría Santa Rosa inicia la programación de exposiciones artísticas para este 2012.
Las elegidas en esta oportunidad por Carolina Musalem, curadora de la muestra y directora de la Factoría, son cuatro artistas plásticas, Paula Dunner, Klaudia Kemper, Florencia Onetto y Lorena Villablanca, las que coinciden en una búsqueda común de entender el arte y la vida. “La muestra se introduce en varios discursos que tocan la cuestión femenina, identificatorios de la historia del mundo contemporáneo, reivindicando el arte pictórico y muestra universos de mujeres muy cercanas generacionalmente”, comenta Musalem.
La exposición mezcla diferentes técnicas y formatos donde destacan el colorido y el detalle.
La Factoría Ubicada en un segundo piso de una ex fábrica textil en el barrio Franklin, en Santa Rosa, se ha posicionado como espacio de encuentro para personas que buscan adquirir piezas de arte de calidad, pero también se plantea como un lugar multicultural abierto a la comunidad de este tradicional barrio.
En su moderna sala también han expuesto artistas como Hugo Marín, Ismael Frigerio, Rodrigo Cabezas y Marcial Ugarte.|
Las elegidas en esta oportunidad por Carolina Musalem, curadora de la muestra y directora de la Factoría, son cuatro artistas plásticas, Paula Dunner, Klaudia Kemper, Florencia Onetto y Lorena Villablanca, las que coinciden en una búsqueda común de entender el arte y la vida. “La muestra se introduce en varios discursos que tocan la cuestión femenina, identificatorios de la historia del mundo contemporáneo, reivindicando el arte pictórico y muestra universos de mujeres muy cercanas generacionalmente”, comenta Musalem.
La exposición mezcla diferentes técnicas y formatos donde destacan el colorido y el detalle.
La Factoría Ubicada en un segundo piso de una ex fábrica textil en el barrio Franklin, en Santa Rosa, se ha posicionado como espacio de encuentro para personas que buscan adquirir piezas de arte de calidad, pero también se plantea como un lugar multicultural abierto a la comunidad de este tradicional barrio.
En su moderna sala también han expuesto artistas como Hugo Marín, Ismael Frigerio, Rodrigo Cabezas y Marcial Ugarte.|

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.