Concertación se prepara para enfrentar presupuesto
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Un discurso “concertado” es el que buscarán tener en la discusión por el Presupuesto 2011, los parlamentarios de la oposición.
Para ello, se reunirán hoy alrededor del mediodía en el Congreso los integrantes de la Comisión Mixta de Presupuestos pertenecientes a la Concertación, con sus principales asesores externos para acordar los flancos que “atacaremos en este debate”, aseguran. Es que quieren enfrentar unidos esta iniciativa legal, porque “queremos proteger el sello social que se ha impuesto en los gobiernos anteriores y obligar al gobierno a hacer la diferencia entre los recursos para la reconstrucción y los dirigidos a desarrollar su programa”. Además, pondrán sobre la mesa que este erario finalmente es expansivo y no austero “como lo ha pretendido presentar la autoridad”.
Para ello, se reunirán hoy alrededor del mediodía en el Congreso los integrantes de la Comisión Mixta de Presupuestos pertenecientes a la Concertación, con sus principales asesores externos para acordar los flancos que “atacaremos en este debate”, aseguran. Es que quieren enfrentar unidos esta iniciativa legal, porque “queremos proteger el sello social que se ha impuesto en los gobiernos anteriores y obligar al gobierno a hacer la diferencia entre los recursos para la reconstrucción y los dirigidos a desarrollar su programa”. Además, pondrán sobre la mesa que este erario finalmente es expansivo y no austero “como lo ha pretendido presentar la autoridad”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.