Consorcio en que participa Slim planea apertura en México
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El consorcio privado mexicano Elementia, en parte propiedad del magnate Carlos Slim, planea colocar acciones en la bolsa mientras ultima la puesta en marcha de una nueva cementera, que será la primera en entrar al mercado local en 70 años.
Elementia proyecta hacer una oferta pública inicial en la Bolsa Mexicana de Valores en el mediano plazo, dijo ayer el director de la compañía, Eduardo Musalem, durante la presentación de la firma Cementos Fortaleza.
El ejecutivo agregó que aún no han determinado una fecha para la oferta de títulos de Elementia, que también opera empresas productoras de polietileno, cobre y aluminio especialmente para la actividad de la construcción.
Su nueva cementera competirá en un mercado que es liderado por la gigante Cemex. (Reuters)
Elementia proyecta hacer una oferta pública inicial en la Bolsa Mexicana de Valores en el mediano plazo, dijo ayer el director de la compañía, Eduardo Musalem, durante la presentación de la firma Cementos Fortaleza.
El ejecutivo agregó que aún no han determinado una fecha para la oferta de títulos de Elementia, que también opera empresas productoras de polietileno, cobre y aluminio especialmente para la actividad de la construcción.
Su nueva cementera competirá en un mercado que es liderado por la gigante Cemex. (Reuters)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Tasa de desempleo se ubica en 8,9% a junio y personas con educación superior empujan al alza el indicador
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.

Innovación y Startups
Alaya crea spin off de soluciones basadas en IA con foco en Ley de Protección de Datos
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.