Crean terapia genética que no requiere el uso de aguja
Fue probada en laboratorio para tratar la leucemia.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por primera vez, un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, desarrolló una terapia genética que no requiere ser inyectada por una aguja, sino que solamente con electricidad.
Los científicos idearon un nuevo método denominado “electroporación nanocanal”, o NEP (por sus siglas en inglés), en que lograron disparar pequeños bits de biomoléculas terapéuticas a través de un pequeño canal hasta una célula en tan sólo una fracción de segundo, informa Europapress.es.
La nueva modalidad, que fue descrita en ‘Nature Nanotechnology’, fue realizada en un tratamiento contra la leucemia. La publicación señala que las agujas finas pueden inyectar cantidades específicas de material en células de gran tamaño, pero que la mayoría de las células humanas son muy pequeñas. El nuevo método podría ayudar a solucionar este problema mediante la suspensión de una célula dentro de un dispositivo electrónico a escala nanométrica. La carga eléctrica, según se explica, ayuda a forzar la apertura de un agujero en la membrana celular, que sería lo suficientemente grande para permitir la entrada del agente terapéutico y lo suficientemente pequeño para evitar la muerte de la célula.
Uso en laboratorio
Los investigadores informaron que hasta el momento su uso está indicado sólo a nivel de laboratorio, ya que funciona solamente en una célula o en unas pocas. Pero están trabajando en la forma de llegar a más de manera simultánea, desarrollando un sistema para poder inyectar hasta 100.000 células a la vez y lograr en el futuro su uso clínico.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Arjuna Costa, cofundador y managing partner de Flourish Ventures: “Chile, Argentina y, en cierta medida, Uruguay tienen algunos de los mejores emprendedores del mundo”
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.