Culpan a “amotinados” por enfrentamiento en Xinjiang
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una revuelta en una estación de policía en la intranquila región occidental de Xianjiang en China fue catalogada como un “ataque terrorista organizado” por Beijing, pero un grupo político exiliado dijo que el incidente comenzó cuando la policía abrió fuego sobre manifestantes desarmados.
Reportes de la prensa china oficial dijeron que “amotinados” cargando “aparatos explosivos y granadas” irrumpieron en una oficina gubernamental local y una estación de policía en Hotan, un remoto pueblo oasis de la Ruta de la Seda, el lunes, matando al personal de seguridad y a dos rehenes.
Informes de prensa estatal dijeron que la policía “abatió a tiros a varios amotinados” después de que irrumpieran en la estación de policía y prendieran fuego al recinto.
Sin embargo, el Congreso Mundial Uyghur, un grupo político exiliado con base en Alemania que aboga por la independencia de China para la región de mayoría musulmana de Xinjiang, aseguró que el incidente comenzó después de que la policía disparara a más de 100 manifestantes pacíficos Uighur.
El grupo, que afirmó que recibió la información de fuentes en Hotan, dijo que los manifestantes exigían conocer el paradero de sus parientes que fueron capturados por la policía en semanas recientes. Denunció que al menos 20 personas fueron asesinadas cuando la policía disparó contra los manifestantes, otros doce fueron heridos gravemente, incluyendo a una niña de once años, y más de 70 personas fueron arrestadas.
El incidente parece ser el peor estallido de violencia en la región desde que brotaron los motines étnicos en la capital regional de Urumqi en 2009, dejando casi 200 muertos y 1.700 heridos.
China impone restricciones estrictas en las actividades culturales y religiosas en la región, castigando severamente cualquier señal de discrepancia y regularmente castiga cualquier expresión de descontento, ya sea pacífico o violento.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok