Curitiba es la ciudad más verde de Latinoamérica
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El estudio, que incluyó a 17 grandes ciudades de la región, fue presentado en el marco de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, que se realizó en Ciudad de México. “Nosotros proporcionamos a las ciudades información fundamental para la protección climática eficiente y trabajamos con ellas en calidad de socios en la creación de soluciones de infraestructura integrales y sostenibles”, aseguró el presidente del directorio de Siemens, Peter Löscher, en un comunicado de prensa.
El Índice de Ciudades Verdes, que se realizó por primera vez en Latinoamérica, analizó el desempeño actual y las ambiciones de las ciudades de la región en lo que se refiere a la protección del medio ambiente y del clima en ocho categorías: eficiencia energética y emisiones de CO2, uso del suelo y edificios, tráfico, residuos, agua, aguas residuales, calidad del aire y gobierno medioambiental.
“La victoria en la lucha por el clima global se alzará en las ciudades de nuestro planeta, puesto que en ellas se genera cerca de un 80% de las emisiones de CO2 producidas por el hombre,” acotó Löscher.
El estudio clasificó a las ciudades latinoamericanas en cinco grupos: muy por encima de la media (Curitiba), por encima de la media (Belo Horizonte, Bogotá, Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Paulo), dentro de la media (Medellín, México DF, Monterrey, Porto Alegre, Puebla y Quito, Santiago), por debajo de la media (Buenos Aires y Montevideo) y muy por debajo de la media (Guadalajara y Lima).
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Falabella en picada contra el Serviu: acusa el no pago de un terreno adquirido para un proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok