De las catas de cerveza al rock sicodélico
Partió imitando a un amigo suyo mientras vivía en Hamburgo y hoy es dueño de unos 500 discos de este tipo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Desde hace más de dos décadas que el gerente de proyectos y calidad -y cofundador- de Kross colecciona y escucha discos de vinilo de música sicodélica de los años 60’ y 70’. Dice que oírlos lo lleva a otra época, a otro mundo, a otro estado de ánimo. Que no es sólo un hobby, sino que todo un ritual: sacar el vinilo, ponerlo, mirar los covers. Confiesa que es una actividad que lo relaja y le trae muchas recuerdos. “Es como una máquina del tiempo, algo nostálgico a veces, ya que me recuerda a mis amigos en Alemania, que no veo muy frecuentemente”, declara.
El rock sicodélico es conocido por ser la música que acompañó el boom de la contracultura de los años sesenta. Este tipo de arte ofrecía una vía de escape a los límites impuestos por la sociedad y la conciencia. Su influencia se puede ver a lo largo de la historia de la música, en grupos como Pink Floyd, Los Jaivas, algunas canciones de Los Beatles y Jimmi Hendrix, entre otros.
Asbjorn recuerda que la primera canción de música sicodélica que lo cautivó fue “Absolutely” del grupo inglés Madness, un estilo muy rompedor en ese entonces. “Lo escuché en la casa de un amigo, y lo pedí como regalo” cuenta. Pero su afición por esta música comenzó a los 20 años, cuando se mudó a vivir a Hamburgo. “Me fui a vivir con un fanático del vinilo. Él tenía todos sus discos en una caja fuerte gigantesca, y tenía asegurados sus discos por un monto de 40.000 euros (cerca de $ 25 millones). Tenía una colección extraña de discos ultra raros de los años 60’ y 70’, además de grupos completamente desconocidos. Él me introdujo al mundo de la música sicodélica-underground, y me cambió la vida. Pasábamos fines de semana enteros escuchando música de sus archivos. Desde allí me empecé a especializar un poco en esta dirección”, recuerda Asbjorn.
Asbjorn es el encargado de buscar nuevos sabores en Kross, de probar y degustar nuevas mezclas para presentarlas al mercado. Es un trabajo entretenido, pero reconoce que después de una semana larga y agotadora, escuchar sus discos -más de 500 según cuenta- es un premio. Antes dedicaba un tiempo todos los días, pero por trabajo y la familia, tuvo que bajar la frecuencia a dos o tres veces al mes.
“No se puede explicar la sensación de felicidad y euforia cuando encuentras finalmente un disco que buscaste por años, en buen estado y a un precio razonable. Finalmente poner este tesoro en tu tocadiscos, con una buena cerveza en la mano, y entregarse a los sonidos, es fantástico”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

India apuesta en grande por EtM Day 2025 con delegación de 80 startups y empresas y despliegue que combina negocios y cultura
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.