Desvinculan al Banco de Inglaterra del caso Libor
Las réplicas del Banco de Inglaterra contra Barclays llegaron una semana...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las réplicas del Banco de Inglaterra contra Barclays llegaron una semana después de lo que le hubiese gustado a las autoridades, pero correos electrónicos dados a conocer ayer parecieron exonerar al banco central y a los jerarcas de la calle Whitehall de las acusaciones de que estaban involucrados en el escándalo de la manipulación de la Libor (tasa interbancaria).
Fuentes cercanas a Bob Diamond advirtieron la semana pasada que el ex CEO de Barclays implicaría a las autoridades en el escándalo y poco después publicaron un texto de una conversación entre Diamond y Paul Tucker, subgobernador del banco central.
El texto sugirió que tanto el banco como figuras senior de la calle Whitehall estaban dándole su respaldo a Barclays para entregarle tasas de interés al panel de la Libor por debajo del verdadero costo de financiamiento del banco. Después de haber renunciado y darle evidencias al comité selecto del Tesoro, Diamond no siguió adelante con las amenazas.
Los e-mails divulgados ayer pintan un cuadro casi completamente inocuo de la interacción entre las autoridades y Barclays.
Dos conflictos cruciales parecen cernirse sobre las autoridades después de que la nota de Diamond fuese publicada, alimentadas por fuentes cercanas a George Osborne, ministro de Hacienda.
Se reportó que Tucker dijo el 29 de octubre de 2008, “no siempre tuvimos que asumir que nosotros (Barclays) parecimos estar tan alto como lo hemos estado recientemente”, sugiriendo que le estaban dando a Diamond su consentimiento para dar menores ofertas de la Libor.
Segundo, el texto mencionó que la fuente de preocupación vino de “figuras senior dentro de Whitehall”, elevando la posibilidad de que ministros o consejeros especiales estuvieran fomentando que los bancos cometieran fraudes.
Los correos sugieren que vendrán más explicaciones inocentes, ya que en ese momento de crisis las autoridades intentaban estabilizar el sistema financiero.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.