Las negociaciones de alto riesgo para revisar los términos de una asociación multimillonaria son clave para los planes de adoptar un modelo con fines de lucro.
OpenAI y Microsoft están reescribiendo los términos de su asociación multimillonaria en una negociación de alto riesgo diseñada para permitir al fabricante de ChatGPT lanzar una futura IPO (oferta opublica de acciones), al tiempo que protege el acceso del gigante del software a modelos de inteligencia artificial de vanguardia.
Microsoft, el mayor patrocinador de OpenAI, es un obstáculo clave a los planes de la startup de US$ 260 mil millones de someterse a una reestructuración corporativa que aleje al grupo de sus raíces como una organización sin fines de lucro con la misión de desarrollar IA para "beneficiar a la humanidad".
Una cuestión crítica en las deliberaciones es cuánta participación en el grupo reestructurado recibirá Microsoft a cambio de los más de US$ 13.000 millones que ha invertido en OpenAI hasta la fecha.
Según varias personas con conocimiento de las negociaciones, la pareja también está revisando los términos de un contrato más amplio, redactado por primera vez cuando Microsoft invirtió por primera vez US$ 1.000 millones en OpenAI en 2019.
El contrato actualmente se extiende hasta 2030 y cubre el acceso que Microsoft tiene a la propiedad intelectual de OpenAI, como modelos y productos, así como una participación en los ingresos por las ventas de productos.
Tres personas con conocimiento directo de las conversaciones dijeron que Microsoft está ofreciendo renunciar a parte de su participación accionaria en el nuevo negocio con fines de lucro de OpenAI a cambio de acceder a nueva tecnología desarrollada más allá del límite de 2030.
Ese acuerdo es fundamental para los esfuerzos de reestructuración de OpenAI y podría dictar el futuro de una empresa que ha estado a la vanguardia de los grupos tecnológicos que construyen grandes modelos de lenguaje, una tecnología transformadora que está empezando a revolucionar las industrias globales.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha dicho que su objetivo es ir más allá y construir inteligencia general artificial, sistemas que superen las capacidades de los humanos.
La semana pasada, OpenAI abandonó los controvertidos planes que habrían quitado el control total del grupo a su junta directiva sin fines de lucro. Sin embargo, mantuvo sus planes para que su división comercial se convierta en una corporación de beneficio público (PBC, en inglés), una entidad centrada en el bien social, además de la obtención de beneficios.
Ese modelo corporativo, adoptado por rivales como Anthropic y xAI, la empresa de Elon Musk, permitiría a OpenAI seguir ofreciendo a los inversores participación en el negocio. Una persona cercana a la empresa afirmó que el cambio es una demanda clave de los inversores y garantizaría la posibilidad de una salida a bolsa en el futuro.
Las negociaciones entre OpenAI y Microsoft se complican por un enfriamiento entre las empresas, según varias personas con conocimiento directo de su relación.
Los grupos mantienen una estrecha colaboración. Microsoft ha integrado la tecnología de OpenAI en sus productos de software, a la vez que le proporciona una enorme capacidad de procesamiento para entrenar modelos de IA.
Pero las ambiciones de OpenAI han aumentado la competencia con su mayor benefactor. La startup se ha dirigido a clientes empresariales con productos de IA, al tiempo que busca socios como SoftBank (Japón) y Oracle (Larry Ellison) para construir su propia y vasta infraestructura informática, denominada "Stargate".
La fricción se debe en parte al estilo. OpenAI le dice a Microsoft: "Danos dinero y computación, y no te metas en problemas: siéntete feliz de acompañarnos". Así que, naturalmente, esto genera tensiones", dijo un alto cargo de Microsoft. "Para ser honesto, esa es una mala actitud de socio; demuestra arrogancia".
Una persona cercana a OpenAI dijo: «Microsoft aún quiere que [esta conversión] tenga éxito. No es que todo se haya ido al garete ni que sea una guerra abierta. Hay una negociación difícil, pero confiamos en que lo lograremos».
OpenAI fue fundado en 2015 como un laboratorio de investigación sin fines de lucro por Altman, Musk y otras nueve personas. El grupo lanzó una filial con fines de lucro en 2019 en la que grupos externos podían invertir a cambio de una participación en las ganancias futuras, hasta un límite determinado.
En ese momento, el grupo dijo a los inversionistas, incluido Microsoft, que consideraran esa financiación "con el espíritu de una donación" y les advirtió que su misión tendría prioridad sobre las ganancias.
Sin embargo, los inversionistas recientes no han considerado su apoyo como una donación.
En octubre del año pasado, OpenAI obtuvo US$ 6.600 millones de SoftBank, Microsoft y capitalistas de riesgo como Thrive Capital y Altimeter Capital. En marzo, recaudó otros US$ 40.000 millones en una ronda liderada por SoftBank.
Como parte de esos acuerdos, las disposiciones en los contratos de los inversorsionistas establecen la cantidad de capital que recibirán cuando OpenAI se convierta a una nueva estructura y les permiten recuperar parte o la totalidad del efectivo comprometido si OpenAI no se convierte en una PBC.
Los ejecutivos de OpenAI confían en que sus inversorsionistas mantendrán su compromiso incluso si se retrasa la reestructuración.
El requisito de convertirse en un grupo con fines de lucro más convencional es "un reconocimiento de alto nivel de lo que se requiere para recaudar esta cantidad de dinero", dijo una persona cercana a OpenAI, quien agregó que recaudar "US$ 40 mil millones bajo una estructura de ganancias limitada no es alcanzable".
Incluso si se logra un acuerdo con Microsoft, OpenAI enfrenta nuevos obstáculos.
El lunes se comprometió a garantizar que su división comercial siga estando controlada por una junta directiva sin fines de lucro, otorgándole una participación accionaria sustancial en PBC y la facultad de nombrar a sus directores.
Pero esto no ha satisfecho a los críticos que afirman que OpenAI está poniendo en peligro su misión al anteponer las ganancias al propósito.
Musk, quien abandonó OpenAI tras un desacuerdo con Altman, ha prometido continuar con sus acciones legales para detener cualquier reestructuración corporativa.
"La organización benéfica sigue cediendo sus activos y tecnología a particulares para su propio beneficio, incluido Sam Altman, mientras transfiere todo su trabajo en IA/AGI a una gigantesca corporación con fines de lucro", escribió el abogado de Musk, Marc Toberoff, en un comunicado.
Page Hedley, exempleado de OpenAI, dijo que los cambios propuestos socavaban la misión de OpenAI y creaban “el potencial de que una riqueza y un poder extraordinarios provenientes de la inteligencia artificial general [se] reasignaran del público a los inversionistas de OpenAI”.
OpenAI también debe persuadir a las autoridades de California y Delaware -los estados donde tiene su sede y está constituida- de que su propuesta defenderá la misión del grupo de beneficiar al público.
La fiscal general de Delaware, Kathy Jennings, dijo el lunes que revisaría el nuevo plan de OpenAI "para verificar su cumplimiento con la ley de Delaware, asegurándose de que se ajuste al propósito caritativo de OpenAI y que la entidad sin fines de lucro mantenga el control apropiado sobre la entidad con fines de lucro".
Expertos del sector afirmaron que el fracaso del nuevo plan de OpenAI para convertir su división comercial en una PBC podría suponer un duro golpe. Esto afectaría la capacidad de OpenAI para captar más capital, lograr una futura salida a bolsa y obtener los recursos financieros necesarios para competir con grandes tecnológicas como Google.
Eso ha dejado el futuro de OpenAI a merced de inversores, como Microsoft, que quieren asegurarse de obtener los beneficios de su enorme crecimiento, dijo Dorothy Lund, profesora de Derecho en la Facultad de Derecho de Columbia.
“Cuando eres una empresa con una misión clara y que necesita dinero de los inversores, te encuentras en una posición peligrosa”, dijo. “Tienes que actuar con prudencia: quieres que tus inversores te sigan dando cheques millonarios, así que necesitas mantenerlos contentos”.