
DOLAR
$948,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,83
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.057,24
Bovespa
143.802,00
Dólar US
$948,99
Euro
$1.126,62
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
64,72 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Revista Capital
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2020 a las 11:57 hrs.
El Doctor en ciencias biológicas Jorge Toledo es docente de la Universidad de Concepción, y Director del Departamento de Fisiopatología y subdirector de la plataforma Innbio. Es precisamente ahí, en esa incubadora, donde por estos días se investiga en la creación de un compuesto elaborado en base a interferón alfa líquido, la misma molécula que producimos los humanos como mecanismo de defensa y que podría convertirse en una alternativa para contener el Covid-19.
La novedad, expuesta en una conferencia de prensa, es la forma de administrarla a los pacientes: el lugar de tener que inyectarse en un centro médico, las personas que hayan dado positivo en el test que identifica el coronavirus, y estén haciendo la cuarentena en sus casas, podrán administrarse el antiviral a través de un aerosol. Es algo así como un aerosol –que se utiliza para enfermedades respiratorias- pero en lugar de ser una aplicación de aspiración única, las partículas se mantienen en el aire y se inspiran de forma prolongada durante quince o veinte minutos.
Mira el reportaje completo aquí
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.