
DOLAR
$965,98
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.278,35
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$965,98
Euro
$1.120,55
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,92
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.429,55 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Revista Capital
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2020 a las 11:57 hrs.
El Doctor en ciencias biológicas Jorge Toledo es docente de la Universidad de Concepción, y Director del Departamento de Fisiopatología y subdirector de la plataforma Innbio. Es precisamente ahí, en esa incubadora, donde por estos días se investiga en la creación de un compuesto elaborado en base a interferón alfa líquido, la misma molécula que producimos los humanos como mecanismo de defensa y que podría convertirse en una alternativa para contener el Covid-19.
La novedad, expuesta en una conferencia de prensa, es la forma de administrarla a los pacientes: el lugar de tener que inyectarse en un centro médico, las personas que hayan dado positivo en el test que identifica el coronavirus, y estén haciendo la cuarentena en sus casas, podrán administrarse el antiviral a través de un aerosol. Es algo así como un aerosol –que se utiliza para enfermedades respiratorias- pero en lugar de ser una aplicación de aspiración única, las partículas se mantienen en el aire y se inspiran de forma prolongada durante quince o veinte minutos.
Mira el reportaje completo aquí
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.