Cómo Market People llegó a su primer millón de dólares
En el capítulo de MAS Pitch, contaron anécdotas de ventas con tickets superiores a los $ 10 millones, e incluso, como a dos meses de haber creado el negocio -en ese entonces no digitalizado-, vendieron una cartera Prada en más de $ 10 millones.

Ignacia Cartoni todas las mañanas pasa a buscar a su socia Stephanie Truan con la canción Mi primer millón de Bacilos sonando en el auto, confesaron en el último capítulo del podcast MAS Pitch. Las fundadoras de Market People, una startup que se dedica a la venta de ropa de lujo de segunda mano, se inspiraron en la firma norteamericana abierta en bolsa The RealReal (con capitalización bursátil de más de US$ 200 millones).
Todas las semanas realizan lives en instagram con más de 8 mil reproducciones, en ellos se ríen, contestan preguntas y hablan de la ropa que venden. Eso -aseguran- les ha ayudado a generar una comunidad fiel que incluso les ha significado selfies en la calle. Con su modelo de consignación de ropa, hay rostros como Raquel Argandoña, Amparo Noguera y otras influencers que dejan sus prendas y son vendidas en la plataforma.
En este capítulo, contaron anécdotas de ventas con tickets superiores a los $ 10 millones, e incluso, como a dos meses de haber creado el negocio -en ese entonces no digitalizado-, vendieron una cartera Prada en más de $ 10 millones.
Partieron en el segundo piso de la casa de Truan, luego arrendaron una oficina, después se instalaron en tres más y actualmente están ubicadas en el edificio Alonso, en Vitacura. Levantaron US$ 500 mil con inversionistas como Sebastián Kreis y Antonia Rojas y son críticas de algunos vc de la industria, que, a su parecer, las miraban “en menos” por sus vestimentas. Pero se impresionaban cuando veían sus cifras.
Hoy emplean a más de 30 personas, este año proyectan vender más de $ 1.200 millones y dicen que precisamente esa cifra ha sido lo que más las enorgullece, ya que muchas startups dejan de lado la venta para desarrollar tecnología.
Como recomendación, “sé que muchos recomiendan libros de emprendimiento, esos los leí en la universidad y la verdad ninguno me hacía sentido. Hoy día nosotros leemos muchos papers, pero como consejo, lo más importante es tu socia, que tenga distintas características y habilidades”, asegura Truan.
Capítulo completo disponible en el canal de Spotify MAS Pitch.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.