La posibilidad está sobre la mesa. Santiago tiene la chance de operar su nuevo Teleférico Pío Nono –próximo a inaugurarse a fines de 2025– al mismo estilo del icónico funicular que opera en la montaña brasileña Pan de Azúcar, en el corazón de Río de Janeiro.
Y es que el pasado 24 de septiembre el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región Metropolitana abrió una licitación para operar, explotar y mantener el actual proyecto de transporte turístico que funcionará como complemento al histórico Teleférico de Santiago y conectará a tres nuevas estaciones (la primera en PíoNono, la segunda junto al Zoológico Nacional y el parque Chile Nativo; y la tercera en la cumbre del Cerro San Cristóbal).
Ahí apareció un interesado en participar del proceso que capta la atención. Se trata del Grupo Iter, un operador de origen brasileño que hoy tiene a su cargo la operación del teleférico más importante de Brasil y más antiguo en funcionamiento del mundo: el famoso funicular que conecta con la cima del Pan de Azúcar. La atracción cuenta con cifras referentes: hoy contempla una disponibilidad operativa del 99,7% y recibe a cerca de 2,2 millones de turistas al año.
Así, a través de un consorcio con Chiletur Copec, el operador brasileño manifestó su interés en participar del proceso de licitación –cuya primera etapa de postulaciones cierra el próximo 6 de noviembre– que asignará la concesión y operación del Teleférico Pío Nono por un plazo de tres años, prorrogable a cinco, y también la del renovado Teleférico de Santiago. El nuevo proyecto contempla un sistema de 24 cabinas (de ocho personas cada una) que recorrerán un kilómetro en siete minutos aproximadamente. ¿La suma total? 800 personas transportadas cada hora.
Sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo operador de los teleféricos del Cerro San Cristóbal, el CEO de Grupo Iter, Sandro Fernandes, comenta a DF MAS que “para nosotros representa una oportunidad estratégica de expansión internacional en un mercado maduro y estable, con alto potencial de crecimiento en experiencias turísticas de calidad. Creemos que podemos aportar valor a este ecosistema con nuestra experiencia en la gestión de destinos icónicos (...) Operar este teleférico en Santiago sería un honor y una responsabilidad que estamos preparados para asumir”.
Además del Pan de Azúcar, el portafolio Grupo Iter contempla una larga trayectoria de 112 años en el rubro turístico y de conservación en Brasil. Entre algunos de los proyectos en los que hoy tiene participación se encuentran el Parque Estatal del Caracol en la Serra Gaúcha, el área de conservación Parque Estadual do Tainhas y el operador turístico C2Rio Tours & Travel.