La marea roja: ¿Por qué Simply Red está de moda otra vez?
Esta semana se anunció un cuarto concierto de la banda de Mick Hucknall en Chile. Al 7, 8 y 9 de marzo de 2025 en Movistar Arena, se sumó la fecha del 5 de ese mismo mes.

Ante la alta demanda del público chileno, The FanLab, productora del evento, gestionó que la banda inglesa acomodara el itinerario de su gira mundial 40th Anniversary Tour.
¿Cómo se explica el furor rojo? El periodista y comentarista musical Mauricio Jürgensen cree que el éxito de Simply Red se debe a su estilo de soul blanco, limpio y elegante.
A mediados de los ‘80 y en los ‘90 la banda tuvo mucha presencia en radios, en una época en que el rock & pop anglo bien ejecutado tenía muy buena recepción en la audiencia nacional. Jürgensen también destaca el mérito de saber sobrevivir a los ‘80 y mantenerse vigentes.
Según él, hay dos presentaciones de los británicos claves para explicar el cariño de los chilenos. Una fue el concierto en 1993 en San Carlos de Apoquindo, en su primera visita a Chile, que se transmitió por TV (ello da cuenta de la relevancia de la banda en esos años). Y dos, el show de 2009 en el Festival de Viña que conquistó al monstruo con un despliegue espectacular y un cancionero maduro con grandes éxitos y covers como If you dont know me by now, original de Harold Melvin & the Blue Notes.
En 2024 la música de Simply Red, opina el periodista, está en la categoría clásico de clásicos y sus seguidores no quieren perdérselo.
Marcelo Contreras, periodista y crítico musical, recalca la calidad de la banda desde su aparición en 1985: “Han demostrado elegancia e inteligencia a través del tiempo; el vocalista colorín mantiene su carisma, estilo y calidad vocal”.
El nivel de popularidad de esta cuarta fecha se la explica por estos atributos, pero también porque “el público está inmerso en cierta nostalgia y retromanía por el pasado reciente” que Simply Red encarna bien. Coincide que su show de 2009 en Viña caló hondo, dándole un carácter masivo. “Con ellos te vas a la segura, sabes que darán conciertos de categoría. Uno se puede sorprender por el éxito de ventas, pero tampoco tanto”, afirma.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.