El revival de Gaston Bottazzini en España
Antes de salir de Falabella, Bottazzini ya se había comprado un departamento en Madrid, ciudad que siempre le atrajo. Y sin headhunter de por medio, se instaló en El Corte Inglés, primero como asesor y luego como consejero delegado. Ahora, desde esa posición está liderando la confección de un plan estratégico quinquenal que deberá presentar en febrero y arrancar el 1 de marzo. Contrató a sus viejos conocidos de McKinsey para este desafío y bajo su administración ya se han tomado acciones como crecer en negocios tan variados como data centers.
Por: Azucena González
Publicado: Sábado 28 de diciembre de 2024 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
Después de un MBA en la Universidad de Harvard, en 1997 llegó a la consultora McKinsey & Co., y fue desde esa posición que comenzó a relacionarse con Falabella. Ocurrió que en 2003, cuando Falabella y la entonces Homestore se fusionó con Sodimac, fue contratada la consultora McKinsey para esta integración -una de las primeras grandes transacciones que ocurrían en el mundo del retail chileno-, en un proyecto en el que se involucró directamente Bottazzini.
Así fue como éste conoció a Juan Benavides, a Juan Cúneo y a Sandro Solari, lo que catapultó su llegada a Falabella, en noviembre de 2008, al negocio financiero, unidad que agrupaba CMR, el banco, viajes y seguros.
Madrid y Punta del Este
Plan 3.0
Bottazzini está feliz y entretenido nuevamente al mando de un buque minorista, con desafíos de crecimiento y armando equipos. en este tiempo se ha dedicado a interiorizarse de los distintos negocios, avalado por el espaldarazo de la presidenta del grupo, marta Álvarez, con quien trabaja directamente y congenian en lo profesional.
La operación le significó tomar la totalidad de dos activos, en Murcia y Valencia, con los que ofrece almacenamiento en la nube y ciberseguridad, entre otros servicios. Este negocio es visto al interior del grupo español como una infraestructura necesaria y recurrente, dada la necesidad de almacenar y mantener bases de datos, y al que ven como de alto valor añadido.
¿La Bolsa?
Según Forbes España, Marta Álvarez, la presidenta de El Corte Inglés, y su hermana Cristina, consejera de la compañía, son hijas de Alfonso del Rey y María José Guil. Esta última, al enviudar joven -sus hijas eran muy pequeñas-, se casó con Isidoro Álvarez. Éste fue presidente del grupo El Corte Inglés y sobrino y sucesor de Ramón Areces Rodríguez, a su vez sobrino y sucesor de César Rodríguez González, quien es considerado el patriarca de la compañía que partió como un negocio de sastrería en 1890 en Madrid. Falabella vio la luz en 1889, de la mano de Salvatore Falabella, también como una sastrería en calle Ahumada.
Marta Álvarez es presidenta de El Corte Inglés desde julio de 2019 y de la Fundación Ramón Areces desde 2021. Junto a su hermana Cristina Álvarez y a través de Cartera de Valores IASA, es la mayor accionista individual de El Corte Inglés.
Licenciada en Derecho, habla inglés y francés, y es una gran conocedora del negocio del retail y de los grandes almacenes, pues Álvarez lleva toda la vida vinculada a El Corte Inglés habiendo ocupado distintos puestos de responsabilidad en diferentes empresas y ámbitos del Grupo. Comenzó su carrera profesional en Viajes El Corte Inglés y, tras unos años en los que vivió fuera de España, se incorporó al establecimiento de Castellana donde desempeñó distintas funciones, comenzando como vendedora de moda.
Álvarez es, además, una gran aficionada al arte, a lo que también ha dedicado una parte de su vida profesional: trabajó en la casa de subastas Sotheby’s, tanto en Londres como en Madrid.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok