DOLAR
$968,15
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.089,13
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$968,15
Euro
$1.121,42
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,16
Petr. Brent
68,54 US$/b
Petr. WTI
66,10 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.415,62 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
A tres semanas de realizarse el Censo, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, informaron que han reclutado a 515.341 voluntarios, lo que representa el 96% de los necesitados para llevar a cabo la actividad. Esto quiere decir que de aquí a la fecha del levantamiento el miércoles 19 de abril, el gobierno debe incorporar a 23.351 censistas que restan para completar los 538. 692 requeridos.
La autoridad destacó por qué marzo era considerado como “clave” en la captación. Lo graficó señalando que desde el 28 de febrero de este año hasta hoy fueron reclutados 108.156 censistas, mientras que hasta fines del segundo mes del año se contabilizaban apenas 407.185 voluntarios.
“Tal como lo señalamos anteriormente esto muestra que hemos ido avanzando, especialmente en marzo con los estudiantes de 3° y 4° Medio y los de Educación Superior”, dijo Clark.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.