DOLAR
$948,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$948,08
Euro
$1.124,31
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
64,37 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.715,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Delegados de los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe que negocian un acuerdo regional en materia de acceso a la información, participación y justicia ambientales se reunirán a partir del miércoles 28 de febrero en San José, Costa Rica, para concluir las negociaciones de este instrumento legal, el primero en su tipo en la citada región.
En la ocasión, según se informó, se examinarán los asuntos pendientes con la expectativa de adoptar el acuerdo regional. El proceso, iniciado en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Rio+20) es presidido conjuntamente por Costa Rica y Chile, con el apoyo de la CEPAL como Secretaría Técnica.
El encuentro será clausurado el domingo con una sesión de alto nivel.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.