DOLAR
$955,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,86
Euro
$1.121,83
Real Bras.
$179,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,40
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
62,81 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.728,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Comsión de Constitución de la Cámara aprobó ayer la indicación impulsada por el gobierno que prohíbe "los aporte o donaciones, de cualquier naturaleza, de personas jurídicas a partidos políticos", revirtiendo así la polémica que se generó la semana pasada luego que se conociera que dicho medida no había sido ingresada por el Ejecutivo en el articulado. También, se rebajó el aporte de las personas naturales de 500 a 250 UF.
Tras este trámite ahora el proyecto de Fortalecimiento de la Democracia pasará la próxima semana a la Sala de la Cámara Baja. En tanto el tema de los aportes de las personas jurídicas destinadas a administrar el patrimonio de los partidos no quedó resuelto y tendrá que ser revisado durante el segundo trámite cuando pase al Senado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.