Actualidad
DOLAR
$968,15
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.089,13
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$968,15
Euro
$1.121,42
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,16
Petr. Brent
68,54 US$/b
Petr. WTI
66,10 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.415,62 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Buenos meses ha enfrentado el mercado laboral del campo. Los ocupados en el sector agrícola registraron un incremento anual de 2,9% durante noviembre 2016-enero 2017 pasados. El Boletín de Odepa destacó el hecho de que es en estos periodos, próximos a la época estival, cuando por lo general se reactiva la demanda de trabajadores, dada la estacionalidad productiva propia del sector. Esto se ve reflejado, por ejemplo, en que la ocupación sectorial aumentó 4,2% respecto al trimestre anterior (octubre - diciembre 2016).
El empleo agrícola considera a la actividad agrícola primaria, ganadería, caza, silvicultura y recientemente el ámbito de pesca, conforme a la actualización realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.