Actualidad
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Por una amplia mayoría de 146 votos a favor y una abstención la Cámara de Diputados aprobó y envió a tercer trámite al Senado la reforma constitucional que consagra el derecho a la protección de los datos personales.
Conscientes de las amenazas que representan las nuevas tecnologías y el mal uso que se ha llegado a dar a los antecedentes de los usuarios de las redes sociales, se está legislando en el tema. La idea es atender potenciales efectos en los menores de edad y en los jóvenes, así como sus implicancias en la vida de las personas e incluso en su honra.
La reforma constitucional será complementada por un proyecto de ley que regulará la protección y el tratamiento de los datos personales y que creará la Agencia de Protección de Datos Personales para consagrar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad en esta materia.
El proyecto establece el derecho a la protección de sus datos personales y determina el tratamiento y protección de los mismos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.