La presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó esta mañana el proyecto de ley que crea la XVI Región de Ñuble.
"Estamos dando un paso más, un paso largo y firme en este largo caminar hacia un Chile más descentralizado, donde sus regiones se construyen desde su gente", señaló la jefa de Estado, en Chillán.
La actual provincia de Ñuble, cuenta con una población que alcanza los 465.528 habitantes, posee una superficie de 13.178,5 Km2 y está constituida por 21 comunas, cuya capital provincial es la ciudad de Chillán.
"Hoy se cierra un ciclo, que nos permite enviar este proyecto de ley al Congreso Nacional, y se inicia otro, el de la discusión legislativa. Con seguridad, no hay unanimidad en torno a cada una de las normas que el proyecto propone, y para eso está el Congreso, para perfeccionar las propuestas que le hacemos", señaló la mandataria.
La iniciativa legal crea tres nuevas provincias: Diguillín, Itata y Punilla, con sus capitales provinciales en las ciudades de Bulnes, Quirihue y San Carlos, respectivamente.
Asimismo, define la nueva institucionalidad que se requiere para una nueva región, creando la Intendencia Regional de Ñuble y las Gobernaciones Provinciales correspondientes a las nuevas provincias.
Además, dicha normativa permitirá generar otros organismos como los tribunales de justicia, la fiscalía, la oficina regional de la Contraloría General de la República y la justicia electoral.
Por otro lado, también se propone una constitución del nuevo Consejo Regional, el cual inicialmente estará integrado por los actuales 6 consejeros electos en representación de la Provincia de Ñuble y que integran el Consejo Regional del Bío Bío.
"Junto con este acto de firma, estamos dando un paso más, un paso largo y firme en este largo caminar hacia un Chile más descentralizado, donde sus regiones se construyen desde su gente, sus propios territorios y desde sus propias instituciones", subrayó.